Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

En Arica se realizó el encuentro nacional de coordinadores de complejos fronterizos

El encuentro incluyó instancias de capacitación y presentación de entidades clave en la fiscalización fronteriza, para fortalecer habilidades en la coordinación y mantención de los complejos fronterizos del país.

Este 6 y 7 de noviembre se realizó en la región de Arica y Parinacota, el encuentro nacional de coordinadores de complejos fronterizos, instancia que tuvo como finalidad fortalecer la administración de los Complejos, buscando la retroalimentación y replicar las buenas prácticas existentes en los diferentes puntos del país.

Cerca de 48 funcionarios de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, durante estos dos días, participaron de jornadas de trabajo realizadas en el complejos fronterizos de Chungará y Chacalluta. En la instancia participaron el delegado regional presidencial de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, el delegado presidencial provincial, José Aruquipa, el jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Eduardo Núñez y como invitado a exponer en las jornadas, Víctor Suárez, Key Expert del programa de acción exterior de la Unión Europea, EuroFront.

En relación a esta actividad, la jefa de la División de Gobierno Interior, Vanessa Marimón, expresó que “este espacio de colaboración y aprendizaje conjunto refleja el compromiso del Estado en la efectiva gestión y control de nuestras fronteras terrestres, tarea que requiere del profesionalismo de los coordinadores, la coordinación intersectorial y de un despliegue estratégico que garantice una atención de calidad a las personas que utilizan estos complejos”.

El encuentro incluyó instancias de capacitación y presentación de entidades clave en la fiscalización fronteriza, para fortalecer habilidades en la coordinación y mantención, esenciales para el buen funcionamiento de las infraestructuras fronterizas y equipos en el resguardo de la seguridad nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba