Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Más de 292 kilos de alimentos decomisados en fiscalización en avenida Capitán Avalos

Más de 292 kilos de alimentos y 71 litros de caldos, aceites y jugos fue el resultado de la fiscalización nocturna efectuada en avenida Capitán Avalos a la altura de pasaje Los Clarines, y en el que participaron inspectores sanitarios de la SEREMI de Salud, funcionarios de la Municipalidad de Arica (IMA) y Carabineros de Chile.

Los productos fueron decomisados, y desnaturalizados en terreno, para luego ser destruidos.

La fiscalización fue planificada por la coordinación regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y tuvo énfasis en el comercio ilícito en el sector, en virtud de las denuncias de pobladores realizadas a Carabineros.

La seremi de Salud, Marta Saavedra García, presente en el procedimiento en terreno, explicó que “a través de la fiscalización se resguardó la seguridad y la salud de la población, ya que los alimentos presentaban un riesgo para la salud de las personas; de procedencia indeterminada, sin refrigeración adecuada ni fecha de vencimiento clara, entre otras variables”.

La autoridad regional de Salud comunicó que “las fiscalizaciones se mantendrán en todo lugar que presente un riesgo para la salud pública”.

El comisario de la Tercera Comisaria de Carabineros, teniente coronel, Raúl Arismendi Atencio, puntualizó que como institución apoyaron a los fiscalizadores de la SEREMI y a los inspectores municipales, además, de realizar control de identidad, y el detectar infracciones a la Ley de Tránsito N° 18.290.

El jefe de Inspectores de la IMA, Hugo Alfaro Arancibia, valoró la asociatividad entre las instituciones, e informó que la fiscalización municipal se abocó al comercio clandestino.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba