Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosPolicial

Seremi de Salud intensifica fiscalizaciones y entrega consejos para un Halloween seguro

Este jueves se revive la celebración de Halloween en casi todo el mundo, y Arica no es la excepción, por eso la Seremi de Salud refuerza sus fiscalizaciones en diversos puntos de la región, a fin de resguardar la salud de la población y verificar que disfraces, máscaras y pinturas tengan los rotulados correspondientes según la normativa vigente, al igual que dulces y golosinas cumplan con la Ley de Etiquetado, que regula los alimentos altos en calorías.

Es por eso, que a la fecha se han retirado de comercialización diversos productos y accesorios sin marca, edad de uso, registro del ISP o bien con instrucciones y advertencias escritas en un idioma diferente al español.

Según explicó la seremi de Salud. Marta Saavedra, “la primera recomendación es siempre comprar en lugares autorizados, además de fijarse en el etiquetado de los productos, el cual debe estar en español, indicando la edad recomendada”.

“Los adultos deben supervisar disfraces y juegos de los más pequeños para evitar accidentes; se debe informar eventuales riesgos ante un mal uso del producto y forma de evitarlos; indicar cuando el producto no es apto para niños menores de 3 años o si contiene partes pequeñas que puedan representar riesgo de asfixia”, indicó.

“La etiqueta de productos cosméticos para maquillaje debe informar nombre del producto, listado de ingredientes en orden decreciente de sus concentraciones, número de registro del Instituto de Salud Pública, lo que constituye garantía de calidad y seguridad de los productos. Prefiera usar maquillaje no tóxico y lavable con agua”, agregó.

Asimismo, se recomienda a padres y adultos, que en lo posible traten de evitar el consumo excesivo de dulces en esta fecha y estar más atentos al cepillado de dientes de nuestros hijos.

“Consuma y entregue únicamente dulces empacados y que vengan de fábrica; antes de consumir dulces, fíjese en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque; no permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable. Si por consumo excesivo o en mal estado de dulces presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y/o diarrea, no se automedique, acuda de inmediato a un servicio de salud”, puntualizó la seremi.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba