Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corfo abre convocatorias para entregar 584 becas de especialización en el sector Agrícola y Silvoagropecuario

Se trata del diplomado para gestores(as) en mitigación y adaptación al cambio climático, y un programa de formación en herramientas digitales para la gestión hídrica. Las postulaciones están disponibles en becascapitalhumano.cl

Dos llamados nacionales abrió la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, para entregar 584 becas a técnicos y profesionales que quieran certificarse como gestores(as) para la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector silvoagropecuario, o especializarse en herramientas digitales para la gestión hídrica en la agricultura. Ambos programas buscan aumentar el esfuerzo para avanzar hacia la neutralidad del carbono en dos sectores altamente vulnerables por los efectos del cambio climático.

“Nuestro objetivo es que trabajadores y trabajadoras puedan formarse en especialidades muy atingente a las necesidades territoriales que, además, son temas que no forman parte de la oferta habitual de la capacitación laboral, como es el caso de estos programas. Además, el desarrollo sostenible es un requisito clave para mejorar la productividad, crear nuevos empleos y acercar condiciones de prosperidad a los distintos territorios de nuestro país. Por tanto, lo que estamos haciendo es anticiparnos a las necesidades de capital humano que surgen desde distintos sectores y regiones”, explicó Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo.

La convocatoria está dirigida a chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país, profesionales o licenciados universitarios y técnicos de nivel superior que tengan algún grado de experiencia en proyecto(s) asociado(s) a la temática del curso y estudios acreditados en estos temas. Además, se prioriza el balance de género y la equidad territorial, es decir, que el 50% sean mujeres y de regiones.

El programa forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía. Fomento y Turismo y financiado con recursos de Corfo.

Gestores(as) para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Silvoagropecuario

Son 300 becas que permitirán a los participantes mejorar sus conocimientos en el sector silvoagropecuario y contribuir en la implementación de planes para la mitigación y adaptación al cambio climático y reducción de emisiones. Se trata de un diplomado online, de 80 horas, que será impartido por la Universidad Austral de Chile.

El subsidio de Corfo cubre un 80% del monto total del programa, llegando a los $825.000, mientras que el aporte becario será de $100.000. Más información:
https://www.corfo.cl/sites/becascapitalhumano/convocatorias/gestor_cambio_silvo_2024;jsessionid=3h20OruO9ozTGsY5AT3PmId1flxJih_Jf-dXu_oW1Koc2YLA4poz!678775723!822504037

Herramientas Digitales para la Gestión Hídrica en la Agricultura

En este programa, cuyas postulaciones estarán disponibles hasta el 15 de noviembre a las 15.00 horas, hay 284 becas para entregar. El curso será impartido por la Universidad de Santiago de Chile (USACH), y abordará las tecnologías digitales más relevantes en torno a los modelos de simulación de riego, Inteligencia Artificial, SIG, entre otros. Más información: https://www.corfo.cl/sites/becascapitalhumano/convocatorias/herramientas_digitales_2024;jsessionid=3h20OruO9ozTGsY5AT3PmId1flxJih_Jf-dXu_oW1Koc2YLA4poz!678775723!822504037

La cobertura de Corfo alcanza los $867.000, y el aporte del becario los $153.000, que corresponden a la matrícula. El webinar informativo se realizará el martes 05 de noviembre, desde las 17:00 horas. Inscripciones en: https://forms.gle/bAMFGCBbifjZJdMf6

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba