Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Autoridades levantan medida de precaución en sector Cerro La Cruz

Luego de recibir los resultados de las últimas muestras.

De acuerdo a los últimos resultados de muestras analizadas por el Instituto de Salud Pública en Santiago y que no presentan trazas o algún otro residuo; las autoridades regionales anunciaron la suspensión de la medida preventiva en el consumo de agua de la llave y preparación de alimentos, que se mantenía en el sector del Cerro La Cruz.

La decisión fue informada este jueves 24 de octubre, a menos de una semana de que se levantará la medida en el centro de la ciudad, oportunidad en la cual las autoridades informaron que tanto el estanque de Cerro La Cruz y como el del Morro estaban sin la presencia de trazas u otras sustancias.

Según destacó Gerardo Ruiz Bravo, gerente de Operaciones de Aguas del Altiplano, las muestras tomadas al día siguiente de ocurrida la emergencia, tanto en el agua producida y distribuida en la red, acreditaron cumplimiento de Norma NCh409 de Agua Potable, lo cual permitió dar continuidad al servicio, mientras que la Seremi de Salud, como medida de prevención, recomendó no consumirla ni utilizar en la preparación de alimentos.

Monitoreo en línea

De la misma manera, el Gerente de Operaciones de Aguas del Altiplano, Gerardo Ruiz Bravo informó la incorporación y puesta en servicio de un moderno sistema de monitoreo en línea, capaz de detectar, de manera preventiva y en tiempo real, la presencia de trazas de hidrocarburos en el agua.

“Este equipo fue rápidamente gestionado y ya se encuentra instalado y funcionando en planta Estadio, lo cual nos permite monitorear de forma permanente, 24/7, el agua que se produce en este recinto”, destacó Gerardo Ruiz.

Respecto del denominado sondaje “Rodoviario”, el gerente de Operaciones recalcó que este pozo fue detenido inmediatamente el mismo día de la emergencia, donde además se adoptaron una serie de medidas como el reemplazo de filtros de Planta Estadio y el lavado de redes, manteniendo la continuidad del servicio y minimizando la afectación de clientes.

“Este sondaje se encuentra cerrado de manera definitiva, lo cual nos lleva a concentrar nuestros esfuerzos en gestionar otra fuente de abastecimiento que nos permita reemplazar este pozo, que consideramos perdido, y mantener así los niveles de producción de agua potable que requiere la ciudad de Arica”, indicó Gerardo Ruiz.

Finalmente, el gerente de Operaciones de Agua del Altiplano destacó que la empresa mantendrá una participación activa en la investigación que busca esclarecer el origen de la contaminación que afectó a este sondaje.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba