Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

La importancia de la educación superior para el desarrollo regional de Arica y Parinacota

La educación superior, ya sea universitaria o técnica profesional, es fundamental para el desarrollo personal y social de los individuos y las comunidades. Al proporcionar conocimientos especializados y habilidades prácticas, estas instituciones no solo amplían las oportunidades laborales y mejoran la calidad de vida de los graduados, sino que también contribuyen al progreso económico y social de la sociedad en su conjunto.

Además, fomenta el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de adaptación a un mundo en constante cambio, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos complejos y desempeñarse con éxito en diversos campos. Invertir en educación superior es, por tanto, una inversión en el futuro y el bienestar de toda la sociedad.

Para este 2025 Santo Tomás Arica tiene a disposición de la ciudad y el país 15 carreras en la Universidad, en el Instituto Profesional y en el Centro de Formación Técnica.

Las Carreras Universitarias son Enfermería, Kinesiología, Psicología en jornada diurna y vespertina y Trabajo Social. La oferta de carreras profesionales es de Ingeniería en Administración de Empresas, Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, Ingeniería en Informática, Psicopedagogía y Técnico en Trabajo Social. Por su parte la oferta de Carreras Técnicas incluye Técnico Agrícola, Técnico en Administración, Técnico en educación especial, Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° básico, Técnico en Enfermería y Técnico Jurídico.

Es necesario destacar que, para este proceso, existe disponible para los interesados la Beca Matrícula*: un beneficio de financiamiento de Santo Tomás que cubre el 100% de la matrícula 2025 para los estudiantes nuevos de la Admisión 2025 que se matriculen hasta el 30 de octubre.

La directora de Admisión de Santo Tomás Arica, Karla Pizarro, comentó al respecto de este proceso que la institución “cuenta con equipos capacitados que ofrecen asesoramiento vocacional, información sobre becas ministeriales y apoyo continuo para facilitar el ingreso a la educación superior. En ese escenario, invitamos a que se puedan acercar a nuestra sede donde nos hemos caracterizado por brindar una matrícula de calidad, con una orientación integral que permite a los estudiantes tomar decisiones informadas”.

Recordamos que Santo Tomás Arica es una institución adscrita a gratuidad en la Universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica, todas acreditadas y respaldadas por más de 300,000 egresados a lo largo del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba