Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Con un llamado al autocuidado DISAM y Onco Arica conmemoraron el Día Mundial del Cáncer de mama

La iniciativa se llevó a cabo en el paseo Las Machas y contó con diversas actividades deportivas, recreativas y atenciones en salud.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención contra el Cáncer de mama, este pasado sábado la Fundación Onco Arica y la Dirección de Salud Municipal dieron vida a un evento que reunió a una decena de familias ariqueñas para concientizar sobre esta enfermedad bajo el lema “Muévete por el cáncer de mama”,

La actividad que llenó de energía el borde costero de Arica, específicamente el nuevo paseo de playa “Las Machas”, ofreció a la comunidad diversos servicios en salud, además de una entretenida parrilla de actividades deportivas y recreativas.

En la actividad las asistentes pudieron tomarse el examen Papanicolau, así como también informarse sobre las medidas de prevención y detección precoz de cáncer de mama. Otro de los servicios, estuvo a cargo de las profesionales del programa de Salud Sexual y Reproductivo de DISAM, quienes atendieron dudas y consultas relacionadas al cáncer de mama; además de un punto de guía conformado por estudiantes de la carrera de obstetricia de la UTA y un stand de alimentación saludable.

En este mismo contexto, durante la jornada las y los asistentes se sumaron a las clases de tai chi, pilates, flowback y zumba, que estuvieron a cargo de profesores y colaboradores de Onco Arica.

Al respecto, la directora de la DISAM, Claudia Villegas Cortés, comentó que “estamos haciendo un llamado a la comunidad, recordando la importancia de la prevención del cáncer de mama. Como atención primaria tenemos la obligación de hacernos partes de estas acciones, entendiendo que el cáncer de mama en nuestra comuna es uno de los más prevalentes”

Villegas, agregó que “esta actividad se realizó en conjunto con Onco Arica, una fundación que vela por apoyar a aquellas mujeres que están en este proceso de cáncer en todas sus dimensiones”.

La presidenta de la Onco Arica, Priscilla Santander, agradeció a todos y todas las asistentes, invitando a la comunidad a seguir avanzando por la prevención del cáncer de mama. “Hazte el autoexamen, acércate al CESFAM si tienes una sospecha, no dejes pasar el tiempo, el cáncer no espera, así que tomemos conciencia y tócate para que no te toque”, finalizó.

En este mismo contexto, Santander invitó a visitar las redes oficiales de Onco Arica, donde las y los interesados pueden acceder a toda la información y servicios que ofrece la fundación, con respecto al trabajo que realizan en favor de aquellas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

Al culminar la jornada, la jefa de DISAM destacó el trabajo en red junto a los otros servicios, además del apoyo permanente de la concejala Carolina Medalla y sus alumnas de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Tarapacá, atendiendo dudas y consultas relacionadas al cáncer de mama. Y finalmente, a la Corporación Municipal Costa Chinchorro, quienes brindaron todo el apoyo logístico para un mayor realce de esta convocatoria.

Medidas preventivas

Recordar que debemos estar atentos a todas las señales que nos pueda entregar nuestro cuerpo. En caso de sospecha, nuestros usuarios y usuarias pueden acceder a la atención primaria de salud (APS) en el CESFAM más cercano, donde se podrán realizar los exámenes preventivos, controles de rutina y la mamografía cada tres años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba