Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Los Mazales llegan a Arica con obra gratis luego de gira por el norte

De manera entretenida la familia educa sobre previsión social y tendrá una obra gratis en el Centro Cultural Junta de Adelanto.

Quienes vivieron los ‘90 y principios del 2000 recuerdan que en la televisión abierta había una familia que hacía más amenos los almuerzos con las anécdotas que vivían el día a día. Haciendo un guiño a esta recordada familia televisa, a través del Fondo de Educación previsional, FEP 2024, se desarrolló la obra “Los Mazales una familia acorde a los tiempos actuales”, la cual a modo de comedia explica diferentes beneficios que entrega el Sistema de Previsión Social como lo es el subsidio al trabajo joven, la PGU, la ley de 40 horas, la ley sobre accidentes laborales, entre otros, y se presentará este miércoles 23 a las 16:00 horas en el Centro Cultural Junta de Adelanto.

Esta obra llega a Arica luego de estar en una gira de tres meses por todo el norte de Chile, llegando a más de 700 personas en localidades como Illapel, La Serena, Copiapó, Caldera, Calama e Iquique. Esta semana fue presenciada por estudiantes de educación superior del CFT estatal de Arica y Parinacota, de la carrera de ingeniería en información, control y gestión de la Universidad de Tarapacá y estudiantes de Santo Tomás sede Arica.

La seremi del trabajo, Jennifer Lazo invitó a toda la comunidad a disfrutar de esta obra: “Queremos invitar a toda la población de Arica y Parinacota este miércoles 23 de octubre a las 16:00 horas en el ex casino Arica para que conozcan a nuestros amigos Los Mazales. Es una obra educativa y enseña sobre la importancia de lo que significa la seguridad social, trabajar de manera formal, cotizar y resguardar para el futuro para cuando dejemos de estar en el tiempo activo de trabajo, podamos llegar de mejor manera a una vejez digna”, acotó.

Ninoska Santibañez, coordinadora de la clínica socio-jurídica del IP y Centro de Formación Santo Tomás sede Arica, felicitó la presentación de la obra que considero didáctica y entretenida para los estudiantes: “es una excelente forma para entender, acercarse y reforzar contenidos en algunos casos, acerca de todo lo que tiene que ver con la previsión social. Muy agradecida, invitarlos a todos a que si tienen la posibilidad de ver la obra, puedan disfrutarla y conocer más sobre previsión social”.

Luis Mella, decano de la facultad de administración y economía de la Universidad Tarapacá comentó que la obra fue entretenida, pertinente y necesaria, “nosotros como Universidad tenemos la responsabilidad de preparar a los estudiantes para el futuro, esta iniciativa contribuye a que tengan mayor conciencia sobre el futuro y el mercado del trabajo”.

Francisco Díaz, estudiante de ingeniería de la UTA dijo que la obra fue muy interesante, donde se representa a la familia chilena muy bien, en especial el abuelo. Nayeli Vilca, estudiante en técnico en trabajo social de Santo Tomás dijo que la obra le ayudó mucho a informarse sobre el sistema previsional en Chile, “llegué hace poco a Arica, recién me estoy adaptando, lo que explicaron fue interesante y entretenido, espero que muchos se informen de esto”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba