Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Invitan a la comunidad ariqueña a participar en la festividad del Señor de los Milagros

La celebración religiosa consta de una Santa Misa y una peregrinación por la ciudad con el apoyo de la Oficina Municipal de Desarrollo Afrodescendiente y la participación activa de comparsas locales.

Este próximo 20 de octubre, la comunidad de Arica está invitada a participar en una de las festividades religiosas más emblemáticas, dedicada al Señor de los Milagros. Tal festividad es organizada por Instituto Católico Chileno para las Migraciones (INCAMI) y apoyada por la Municipalidad de Arica, a través de su Oficina de Desarrollo Afrodescendiente.

El evento comenzará a las 10:30 horas con una Santa Misa en la Capilla Peregrinos de Emaús, ubicada en calle Munich #2147 con Oldemburgo s/n. Posteriormente, a las 12:00 horas, iniciará la tradicional procesión por las calles de Arica, recorriendo Pedro Aguirre Cerda, Av. Diego Portales, Av. Santa María, Gonzalo Cerda y finalizando nuevamente en la Capilla Peregrinos de Emaús

Durante la procesión comparsas afrodescendientes participarán activamente en las estaciones del recorrido, en una actividad que resalta la importancia de rescatar y fortalecer la espiritualidad de esta tradicional fiesta.

La festividad busca ser un espacio de unión y celebración, no solo religiosa, sino también cultural, donde las tradiciones afrodescendientes tendrán un papel central en la reconstrucción de su legado espiritual. El evento está abierto a toda la comunidad ariqueña, quienes podrán acompañar esta devota procesión que refuerza la identidad y espiritualidad.

‘’Como oficina de desarrollo afrodescendiente, nosotros estamos colaborando en lo que es la comunicación y la articulación, con una participación activa de organizaciones y comparsas, no solamente en el asistir, sino también participar del trayecto, de las estaciones, todo porque es parte de la identidad y de la reconstrucción de la espiritualidad y de las tradiciones afrodescendientes’’, comentó Paula Gallardo, encargada de la Oficina Municipal Afrodescendiente.

‘’Invitamos a toda la comunidad de Arica y su colectividad de creyentes para esta procesión del Señor de los Milagros que sale de la capilla y va a visitar su gente en las calles de Arica (…) somos muy agradecidos por la colaboración de la municipalidad por medio de la oficina de la afrodescendiente y otras colectividades, que siempre prestan su servicio, también nos dan los permisos para que podamos funcionar bien’’, expresó el padre Lirio Barwagner, capellán de la capilla Peregrinos de Emaús y director del INCAMI.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba