Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Alcalde (s) de Camarones solicita «Estado de excepción constitucional por catástrofe»

Para solucionar la emergencia vial en la Cuesta de la Cultura Chinchorro.

El alcalde subrogante de Camarones anunció hoy que solicitará formalmente al Gobierno de Chile decretar un «estado de excepción constitucional por catástrofe» en la comuna, debido al bloqueo de la Ruta 5 Norte en la Cuesta de la Cultura Chinchorro. Esta medida permitiría implementar una solución de emergencia para la conectividad vial, que actualmente se encuentra comprometida.

La petición surge ante la falta de una ruta alternativa de emergencia en el corto plazo, ya que la construcción de esta está limitada por la necesidad de cumplir con normativas medioambientales y arqueológicas que exigen estudios y pronunciamientos de las autoridades competentes, lo que retrasa una respuesta rápida en el corto plazo.

El alcalde subrogante informó que esta situación fue discutida en una reciente reunión en la que fue invitado por la Seremi del MOP, el subsecretario de Obras Públicas y el director nacional de Vialidad donde le informaron que se ven impedidos de tener una solución en el corto plazo.

“Entendemos la necesidad de cumplir con las normativas, pero no podemos permitir que estas dificultades técnicas detengan la solución en esta situación de emergencia que es crítica”.

«Es urgente contar con una vía alternativa que permita la circulación de vehículos menores y de emergencia, ya que el bloqueo de la ruta podría provocar un colapso sanitario y de desabastecimiento en localidades como Cuya y Caleta Camarones», señaló el alcalde subrogante.

El alcalde enfatizó que la única vía rápida para abordar esta crisis es a través de un decreto presidencial que declare el estado de catástrofe. “Esta es la única herramienta que nos permitiría actuar con urgencia, siendo eficientes y oportunos en la solución”, agregó.

Además, subrayó que la situación afecta no solo a los servicios públicos municipales, sino también al SAG y otras instituciones, impidiendo que realicen sus funciones habituales.

«Es fundamental garantizar el acceso a la salud, educación y otros servicios básicos para nuestras comunidades, además de proteger la integridad física de quienes arriesgan sus vidas al intentar cruzar la cuesta a pie durante la noche, en medio de la zona de derrumbes», declaró. “Afortunadamente, no hemos tenido que lamentar víctimas fatales hasta ahora, pero no podemos seguir esperando a que suceda un accidente fatal”.

Finalmente, informó que solicitará al delegado presidencial que intervenga ante las autoridades centrales para que se considere la declaración del estado de excepción, lo que permitiría acelerar los trabajos y garantizar la conectividad mientras se ejecutan las obras.

En paralelo, la ministra de Defensa, Maya Fernández, descartó que esta situación corresponda a un caso de infraestructura crítica. Así lo señaló durante una entrevista en Radio Cappissima, donde fue consultada por el periodista José Toribio en su programa «Ojo de Águila».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba