Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Fundación FA destaca los 51 años del Coro de la UTarapacá

Voces universitarias llenarán el consulado peruano.

En el marco del VIII concierto de Temporada de Extensión 2024, la Fundación para las Artes y el Desarrollo Humano de la Región de Arica y Parinacota realizará un concierto en el que los protagonistas serán los integrantes del Coro de la UTarapacá, bajo la dirección musical del profesor, Miguel Platero Galarce.

La actividad se llevará a cabo este 11 de octubre a contar de las 20:00 horas en el Salón del Consulado General del Perú en Arica, ubicado en calle General Lagos N°509, con ingreso liberado y para todo público.

Un variado repertorio musical será el que presentará el Coro UTarapacá, el cual incluye música latinoamericana, obras del profesor de canto, escritor y compositor nacional, Pablo Salas Moya y composiciones de Antonio Vivaldi. Además, la jornada contará con la participación de la cantante lírica ariqueña Ayleen Romero Zavala, quien abarcará la obra “Sonetos de la Muerte” cuyo texto pertenece a Gabriela Mistral con música de Salas Moya.

Consultado al Maestro Miguel Platero Galarce sobre la relevancia del concierto, declaró que el coro universitario posee una reconocida trayectoria que trasciende por más de cinco décadas, tiempo durante el cual, generaciones de estudiantes, profesores y personas de la comunidad han integrado el coro en innumerables conciertos y giras, aportando con sus voces a la vida y prestigio del mismo. Recordó a su fundador, el profesor Gustavo Morales Recabarren y al académico Guillermo Vergara Carvajal como quienes, no sólo han dirigido musicalmente al coro, sino que también como personajes relevantes, que tuvieron en sus manos la continuidad de un elenco institucional, razón por la cual se siente honrado y con un desafío trascendental en su carrera profesional y musical.

El Coro de la UTarapacá se fundó el 15 de octubre de 1973, su desarrollo artístico lo ha llevado a presentarse desde Arica a Punta Arenas, además de llenar con sus voces escenarios en Perú, Bolivia y Ecuador, en la década de los ochenta y noventa fue posible acompañar al coro universitario con una orquesta de cámara integrado por jóvenes de la región. Desde 2018, toma la batuta, conduce sus destinos y proyecciones el maestro Platero Galarce, quien posee una dilatada experiencia en formación de coros y es quien ha sido el ganador del Festival “Crecer Cantando” versión 2012 en el Teatro Municipal de Santiago.

Finalmente y sin duda alguna, podremos presenciar un concierto inolvidable e imperdible; marque en su agenda, viernes 11 de octubre a las 20:00h, en el salón del Consulado General de Perú en nuestra ciudad, Concierto Coral con ingreso liberado.

Para más información de conciertos y actividades de Fundación FA visite la web https://www.fundacionfa.cl y el Instagram https://www.instagram.com/fundacion_fa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba