Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Subsecretario de Obras Públicas sobre cortes en la Ruta 5 por derrumbes: “Lo primero es resguardar la seguridad de las personas”

La autoridad se trasladó hasta la zona en la que se han producido derrumbes del talud desde el martes pasado. Pese a la emergencia, el tránsito vehicular se ha logrado mantener de forma parcial, cuidando la seguridad de los usuarios y usuarias de la vía y de los trabajadores que han despejado la ruta.

El subsecretario de Obras Públicas José Andrés Herrera, inspeccionó la labor que efectúa la Dirección de Vialidad con el fin de recuperar la conectividad de la ruta 5, a la altura del kilómetro 1.980 en Arica, tras el sismo que afectó a la zona el martes 1 de este mes.

La autoridad del MOP, junto al Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana, al alcalde (s) de Camarones, Bastián Ramos y a la seremi MOP, Priscilla Aguilera, recorrieron el sector de la cuesta Cultura Chinchorro, comuna de Camarones, para avanzar en soluciones de corto, mediano y largo plazo en el área afectada por derrumbes.

En el lugar, el subsecretario señaló que “esta es una situación grave y lo primero que hemos hecho es resguardar, por sobre todo, la seguridad de las personas que transitan por esta vía como también de los trabajadores y trabajadoras que se encuentran hoy día operando maquinaria con el fin de hacer el despeje lo antes posible”.

Destacó también la labor efectuada por los equipos del MOP para mantener la conectividad y llegar a soluciones definitivas para dejar completamente habilitada la vía. Debido a la magnitud de los desplazamientos de material se ha debido contar con el apoyo de empresas contratistas, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), distintas entidades que han dado soporte a su labor y se encuentran arribando a la región el Director Nacional de Vialidad y especialistas técnicos.

El subsecretario destacó además, que “hemos estado trabajando en definiciones de recuperación temprana y en las soluciones definitivas para esta situación que afecta a la región”. La autoridad añadió que existen evaluaciones técnicas destinadas al restablecimiento de la vía y, al mismo tiempo, diversas acciones, como el despeje y la instalación de mallas protectoras para evitar la caída de material rocoso o removible, y de este modo estabilizar el sector.

Consultado sobre el uso de la ruta alternativa antigua, señaló que se están evaluando todas las posibilidades, pero esa solución tampoco es de fácil implementación, ya que de los 27 kms con los que cuenta, 15 de ellos tienen grandes problemas que requieren de distintos tipos de intervención, por lo que por lo pronto el trabajo está concentrado en la ruta principal.

El alcalde (S) de la comuna de Camarones, Bastián Ramos, agradeció la presencia del subsecretario y reforzó la solicitud en relación a la seguridad de las personas, “nuestros vecinos y vecinas que se encuentran en las localidades de Caleta Camarones y de Cuya, quienes son quienes transitan habitualmente por acá, pero además por todo lo que significa y revista esta infraestructura pública respecto de la conectividad de la región de Arica Parinacota con el resto del país”.

Por su parte, el delegado presidencial de la región señaló que “lo que más importa es cómo damos respuesta a la gente, que se necesita por acá, desde el punto de vista del ingreso a nuestra región, para proveer medios y servicios, como también quienes salen de la región, por distintos motivos”.

Para finalizar, las autoridades llamaron a las personas que circulan por ese sector, a informarse y extremar las medidas de precaución, respetando las restricciones vehiculares, especialmente las nocturnas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba