Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Dirección de Salud Municipal cumplió 43 años al servicio de la comunidad ariqueña

Claudia Villegas, directora de la DISAM, destacó los principales avances en el primer año de gestión, cuyo compromiso se centra en fortalecer el sistema de salud municipal.

En una emotiva ceremonia, la Dirección de Salud Municipal conmemoró este día lunes sus 43 años al servicio de las vecinas y vecinos, brindando una cobertura de más del 80 por ciento de la población local, es decir, más de 200 mil personas son atendidas por la Atención Primaria de Salud (APS) en la comuna.

Todas estas cifras dan cuenta de la especial labor que realizan los más de mil 600 funcionarios y funcionarias de la DISAM, en un trabajo que es debidamente coordinado por directores y directoras de los centros de salud de la atención primaria, unidad rural y la red de salud.

“Durante nuestro primer año de gestión hemos fortalecido la vinculación con las distintas direcciones municipales: SECPLAN, DIPRESEH, DIMAO, OCODIS, entre otras oficinas y departamentos municipales”, dijo la directora de DISAM, Claudia Villegas.

Asimismo, Villegas agradeció la disposición de nuestro alcalde Gerardo Espíndola, Administrador Municipal y al cuerpo de concejales, quienes “han aprobado diversos proyectos en materias de salud, principalmente, los que fueron liderados por la presidenta de la comisión de salud municipal, concejala Carolina Medalla”.

“Es importante destacar la disposición de la actual administración municipal, siempre dispuestos al trabajo colaborativo para disminuir las brechas en nuestros Centros de Salud, donde, sin duda, debemos seguir avanzando con más atención y otros elementos claves para mejorar la salud pública”, enfatizó la jefa de la DISAM.

Asimismo, Villegas destacó los avances en el recurso humano, la infraestructura, y el desarrollo de iniciativas que impacten positivamente a la comunidad, “uno de ellos, el proyecto presentado a la embajada de Japón, por el cual fuimos notificados que somos seleccionados para la compra de un vacunatorio móvil, lo que nos permitirá fortalecer nuestra cobertura de vacunación”.

Por su parte, el alcalde (s) de Arica, Christian Díaz Ramírez, expresó “contentísimo de estar celebrando este 43 aniversario de la APS en una ceremonia llena de emoción, de sentimiento y también de buenas noticias”.

“Confiamos en el trabajo que realizan cada uno de los funcionarios y funcionarias de nuestros Centros de Salud Familiar, no cabe dudas que su labor es clave para enfrentar los diversos escenarios y desafíos como lo es la APS universal, la que comenzó a regir desde este año y ha hecho crecer tremendamente el área de salud municipal”, finalizó Díaz.

Durante la jornada, hubo un especial reconocimiento a las y los funcionarios que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio. También, se realizó la premiación al mejor desempeño, compañero y compañera y reconocimiento a funcionarios acogidos a retiro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba