Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Tránsito entre Arica e Iquique seguirá suspendido por trabajos de despeje en la Cuesta Cultura Chinchorro

Incidente generó una alerta roja decretada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) debido a la peligrosidad de la situación.

Tras la finalización del segundo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) convocado por el delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteíza, tras los constantes derrumbes en la cuesta Cultura Chinchorro que afecta al kilómetro 1975 de la Ruta 5 Norte, el consiguiente bloquero del tránsito entre Arica e Iquique y la declaración de alerta roja por parte de SENAPRED, la autoridad entregó el último reporte de la situación junto a SENAPRED y las secretarias regionales de Obras Públicas, Transportes, Salud, Educación, y Desarrollo Social y Familia.

Sobre al análisis de lo que significa el corte de ruta y la prolongación del mismo, el delegado Sanzana fue enfático en señalar que la ruta está cortada e inhabilitada para el paso de personas y todo tipo de vehículos. “El llamado que hacemos a la gente de Arica y de quienes vienen hacia la ciudad, es que posterguen sus viajes porque la ruta va a estar cerrada hasta el viernes a las 08.00 horas por trabajados de despeje y estabilidad del cerro”, indicando que se tratan de rocas de más de 2 metros imposibles de despejarlas de manera simple.

Paralelamente, la Dirección de Vialidad está analizando la posibilidad de una ruta alternativa que también requiere otros trabajos. “No es una ruta que está habilitada en estos momentos, pero es una opción que estamos tomando frente a las distintas circunstancias que nos está ofreciendo hoy día la zona de derrumbes”, indicó el delegado regional.

En tercer término, desde SENAPRED se levantó una alerta roja, con el objeto de movilizar recursos rápidos, sin mayor tramitación administrativa y a disposición de los distintos servicios, conlleva además mantener un perímetro de seguridad en la ruta. “No es un llamado a una alerta mayor”, reitero la autoridad.

ABASTECIMIENTO

Consultado por el abastecimiento de la región, la Sanzana señaló que la región cuenta con autonomía de combustible, sin embrago indicó que se coordinó la llegada de un barco con combustible, para lo cual la Gobernación Marítima confirmó que las condiciones climáticas están dadas para su llegada, mañana viernes en el transcurso de la mañana.

Informó también, que se dispuso el traslado de agua potable envasada para la localidad de Cuya, la instalación de baños químicos en el sector. Asimismo, se coordinó con el alcalde (s) de Camarones, Bastián Ramos, el abastecimiento para el comercio local, mientras que SENAPRED de la Región de Tarapacá dispuso kit de emergencia con pañales y frazadas.

Respecto a la ayuda médica, será coordinada desde la dirección municipal con la autorización del Servicio de Salud en caso de requerir personal médico adicional. Sobre los establecimientos educacionales de Cuya, la autoridad regional señaló que las clases se desarrollan con normalidad, al igual que la alimentación que entrega Junaeb.

Finalmente, el delegado Sanzana hizo un llamado a la responsabilidad a todos quienes realizan comunicaciones a través de distintos medios. “Tenemos que ser responsables con la información entregada y solicitamos puedan informarse por los medios oficiales que es el delegado Presidencial o del director de SENAPRED”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba