Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En medio de sus 60 años, Junaeb destaca aumento de la BAES

De aprobarse la Ley de Presupuesto para el próximo año,el monto disponible para las y los estudiantes de todo el país llegará a $48.000 pesos mensuales.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) inició las celebraciones por su 60º aniversario con la entrega de su acta prefundacional al Archivo Nacional, junto a los ministros de Educación, Nicolás Cataldo, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. Tras el acto, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, se refirió al anuncio del presidente de la República, Gabriel Boric, respecto al aumento a $48.000 pesos de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), considerada en la Ley de Presupuesto enviada por el Ejecutivo al Congreso Nacional.

“Es valioso el anuncio que realizó el presidente Boric sobre la BAES, que previo a nuestro gobierno no había aumentado en 10 años y se mantenía en $32.000. Esperamos que, de aprobarse la Ley de Presupuesto, el nuevo monto de la Beca llegue a los $48.000 mil pesos en el territorio nacional y 50 mil pesos para Magallanes. Este aumento del 50% beneficiaría a más de 680 mil estudiantes”, señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, quien agregó que “este aumento en el monto del beneficio tendrá un incremento de presupuesto del 4,6% lo que significa más de $15 mil millones de inversión pública para el 2025″.

¿Cómo opera este beneficio?

La Beca de Alimentación para la Educación Superior es un apoyo económico complementario para jóvenes que cursen estudios en Instituciones de Educación Superior. Se entrega a través de la transferencia mensual de dinero depositada en una tarjeta electrónica de canje (física o virtual) para ser utilizada en locales con convenio, especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados.

Desde que asumió la actual administración de Junaeb se han aumentado los puntos de canje, alcanzando casi 8 mil comercios asociados. De estos puntos de canje, el 50% corresponde a supermercados y comercios mayoristas, tales como Walmart, con todas sus sucursales de Líder y aCuenta, Unimarc y Mayorista 10 de SMU, y Jumbo y Santa Isabel de Cencosud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba