Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

IA ayuda a proyectar el futuro laboral con SABE, una plataforma que revela las ocupaciones y competencias más demandadas en la región

En un mercado laboral en constante evolución, estar al tanto de las ocupaciones y habilidades más solicitadas es clave para aumentar las oportunidades de empleo.

El Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE) recopila, organiza y analiza los avisos de empleo publicados en los principales portales web de Chile, como la Bolsa Nacional de Empleo (BNE). Esto ofrece un panorama claro de las ocupaciones más demandadas, los requisitos de formación, los tipos de jornadas laborales y los salarios ofrecidos. Gracias a la inteligencia artificial, SABE es capaz de extraer información clave para orientar tanto a quienes buscan empleo como a quienes diseñan políticas públicas.

Este sistema no solo identifica las ocupaciones más solicitadas, sino que también destaca las competencias laborales mencionadas por los empleadores. Esto convierte a SABE en una herramienta poderosa para detectar tendencias y ayudar en la toma de decisiones informadas.

Ocupaciones más demandadas en Arica y Parinacota

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, comentó que “la plataforma SABE es una herramienta más que nos entrega información que colabora en la orientación de la necesidad laboral regional, esto a través de las demandas que el mercado necesita. En este caso, podemos decir que en el último año en la región han existido 3.570 ofertas laborales en distintos rubros, dentro de los cuales se destaca el sector comercio, donde principalmente se han requerido puestos laborales de vendedores, tanto como para ventas presenciales en tiendas, almacenes y mercados como también en ventas por internet, lo que nos hace sentido que el mercado laboral es dinámico y la transición tecnológica se ve cada vez más presente, por lo que desde el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, hemos avanzado en poner a disposición de la comunidad más capacitaciones y especializaciones hacia el mundo tecnológico, ejemplo de esto son los diplomados gratuitos que se encuentran vigentes para la comunidad, los cuales se pueden encontrar en las plataformas de Sence.cl, como gobierno estamos trabajando constantemente en entregar herramientas y oportunidades laborales a todas las personas.”

En tanto, el director regional del Sence, Francisco Muñoz Soto, subrayó la relevancia de la plataforma SABE para la región: “Con SABE, brindamos a las personas orientación sobre el mercado laboral en cada región de Chile, permitiendo identificar las ocupaciones más demandadas y las competencias más requeridas en cada sector. Esto les permite no solo mejorar sus habilidades, sino también tomar decisiones formativas más informadas, alineadas con las verdaderas necesidades del mercado laboral en su región.”

Es importante tener en cuenta que SABE procesa información de seis plataformas de empleo de forma mensual. Sin embargo, esta información no representa la totalidad del mercado laboral en Chile, ya que existen otros canales de intermediación, como recomendaciones personales o redes sociales. Además, los datos reflejan intenciones de contratación, no contrataciones efectivas.

Acceso gratuito a SABE

La plataforma SABE está disponible de forma gratuita a través del sitio web del Sence (https://sence.gob.cl/sence/sabe). Además, se invita a las y los usuarios a seguir las redes sociales oficiales del Servicio: Instagram @Sencearica y Facebook SenceAricayparinacota, donde se publica información actualizada sobre oportunidades laborales, subsidios y capacitaciones.

Para más información, pueden acercarse a la oficina del Sence en el Paseo 21 de mayo N° 423, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba