Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

Operación conjunta entre Chile y Perú permitió condenar a miembros de red criminal detenidos con más de 200 kilos de droga

Trabajo liderado por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalia y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI. Operación fue coordinada por internos de la Cárcel del Callao, en el vecino país.

Una operación internacional conjunta entre la Fiscalía de Arica y la Brigada Antinarcóticos de la PDI con sus pares peruanos concluyó con la condena contra dos miembros de una organización criminal a quienes se les incautó más de 200 kilos de drogas, en el marco de un procedimiento desarrollado en junio de 2023.

La investigación estableció que la operación fue dirigida por internos de la Cárcel del Callao, del vecino país, quienes coordinaron el envío e ingreso de la droga a Chile, la que tenía como destino la Región Metropolitana de Chile.

El fiscal de análisis criminal de Arica, Cristian Sanhueza explicó que la investigación se llevó a cabo gracias a la cooperación entre las autoridades de ambos países, permitiendo identificar y desarticular esta estructura criminal transnacional. El trabajo conjunto también condujo a la captura de los líderes y coordinadores del tráfico de drogas en Perú.

Así, el trabajo investigativo estableció que a principios del año pasado dicha organización, liderada por internos de la cárcel de Callao, coordinaban el ingreso a Chile de una importante cantidad de droga. En este contexto, a inicios de junio de 2023 se llevó a cabo una entrega controlada internacional pasiva, diligencia legalmente autorizada y supervisada por la Fiscalía local y la PDI. Diligencias posteriores permitieron detener, el 17 de junio del año pasado, en Santiago a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad peruana, quienes debían recibir la droga y comercializarla en la capital. En total se incautó 212 kilos de Cannabis Sativa.

Toda la operación fue coordinada por la Fiscalía de Arica y la Fiscalía Especializada en delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del vecino país, junto a detectives antinarcóticos y la Policía Nacional de Perú. Ambos acusados fueron condenados a cumplir, cada uno, una pena de 11 años de presidio efectivo en calidad de autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba