Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Sector Público de Salud inició operativos de Salud para funcionarias y familias de presescolares de JUNJI

En el jardín infantil Punta Norte se inició esta mañana un conjunto de operativos de salud que se desarrollarán entre hoy y el 5 de diciembre de 2024 en 23 establecimientos de JUNJI en la región, y que ejecutará la institucionalidad pública del sector conformada por la SEREMI, el Servicio de Salud y la DISAM de la Municipalidad de Arica.

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García, planteó que como sector tienen una mesa de trabajo junto al servicio y la dirección de salud municipal, y se acordó efectuar un trabajo con JUNJI para beneficiar en sus propios establecimientos a sus trabajadoras y las familias de los pre-escolares, y con información didáctica a niños y niñas.

Además, se realizará en los operativos vacunación contra la influenza y se entregarán recomendaciones e información sobre la prevención de cánceres, programa Hogar Seguro, estilos de vida saludable, educación sobre el zancudo Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, entre otras enfermedades.

La asesora técnica del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Departamento de Gestión Clínica de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) de Arica, Paola Carrera Alvarado, planteó que la atención primaria colaborará con prestaciones como el Examen Médico Preventivo del Adulto (EMPA), el PAP Móvil para la toma del Papanicolau y detección de Virus Papiloma Humana, entre otros servicios.

La directora del Servicio de Salud de Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza Zenobio, comunicó en general que las mujeres de la región pueden asistir a los CESFAM u operativos de salud más cercanos para solicitud de la toma del PAP y Virus del Papiloma Humano (VPH). Especificó que el llamado es a la mujeres para que se realicen la toma del Papanicolau, y así prevengan el cáncer cervicouterino, así también, a los varones con el objetivo a que incentiven a sus parejas, hijas, hermanas, madres, a realizarse este examen, que a la fecha, en Arica y Parinacota, tiene una cobertura del 56% de mujeres que ya se lo han realizado, sin embargo, la meta es al menos alcanzar un 80%. La frecuencia recomendable del PAP es cada tres años, a excepción, de que salga alterado, y requiera bajo orden médica una repetición del examen y/o nuevos controles con mayor frecuencia, según sea el caso.

Susana Zablach Ishihara, de la Unidad de Participación Ciudadana de JUNJI, explicó que los operativos que se iniciaron en el Jardín Infantil Punta Norte, y se extenderán por otras unidades educativas de JUNJI, son un beneficio relevante para las funcionarias y las familias y apoderados de los pre-escolares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba