Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Dirigentes valoran participación en consulta ciudadana del nuevo Plan de Zonas Extremas “Región En Marcha”

A toda máquina avanza la consulta ciudadana del nuevo Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE 2024-2034 “Plan Región en Marcha” que impulsa el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, donde dirigentes y dirigentas sociales destacaron la posibilidad que tiene la comunidad de priorizar las iniciativas que marcarán el desarrollo en los próximos diez años.

Proyectos como: la habilitación de sistemas de cámaras de seguridad en diversos sectores de la región, Construcción de hospital de mediana complejidad en Arica, tren urbano, centros cívicos rurales, construcción de viviendas, mejoramiento de establecimientos educacionales, electrificación en zonas rurales, mejoramiento entorno piscina Olímpica y conservación aceras y rutas peatonales en diversos sectores de Arica, son algunos de las más de 300 propuestas que postulan al financiamiento público que bordea los tres billones de pesos, y que muchas de ellas, son iniciativas solicitadas por las y los líderes sociales al Estado, y que hoy encuentran una oportunidad real de concretarse a través de la nueva Política Nacional de Zonas Extremas.

Juan Carlos Cárdenas Santos, presidente de la agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota de Pampa Concordia, calificó de “muy valioso preguntar a la comunidad cuáles son nuestras prioridades y nosotros poder definir la importancia de los proyectos”, dijo el dirigente añadiendo que espera “se aprueben todos los proyectos relacionados a Pampa Concordia como la electrificación, desarrollo de energías renovables, más recursos hídricos para el sector, que es una necesidad no solo para nosotros sino que para toda la región”.

En tanto, Ruth Guarachi Topoco, presidenta Asociación de Ramaderos “Fiestas Patrias y Otros”, valoró como “excelente, lo que sea inversión para nuestra querida Arica para que vayamos progresando más porque estamos abandonados por las autoridades de la zona central, entonces todo recurso que llegue a la zona para inversiones es excelente para toda la comunidad”.

Respecto a la participación ciudadana, Guido Núñez entrenador del club atlético Trotamundos, calificó de una buena oportunidad “que nos va a poner a prueba, Arica es una ciudad deportiva, cuando estuvo la antorcha Panamericana hubo ocho atletas olímpicos y eso no es casualidad. Es el momento de iniciar algo a largo, mediano y corto plazo, porque Arica lo merece, yo como entregador que fui a dos Juegos Olímpicos, cinco mundiales de atletismo, que he estado más de treinta años con el club Trotamundos, me parece que es el momento de tener espacios correctos y adecuados para hacer deporte y levantar a Arica”.

Por su parte Ester Vargas, presidenta de la Junta Vecinal 48 “Renacimiento Vista Hermosa” de Arica, uno de los principales problemas para el desarrollo de la región es el acceso a la salud. “No es muy bueno porque yo lo estoy viviendo familiarmente, y en el sector norte de Arica lo que pedimos es un hospital, ya que el hospital Juan Noé no alcanza para todos en Arica y Parinacota”, la dirigenta recordó que tanto autoridades y líderes sociales de forma mancomunada levantaron la región y el primer PEDZE. “Nos unimos todos en Arica y Parinacota y lo logramos, y yo creo que lo vamos a seguir logrando estando unidos”, sentenció.

¿Cómo votar?

Para participar ingrese desde su computador, Tablet o teléfono celular a: regionenmarcha.cl, digite su número de cédula de identidad y elija la comuna. En su pantalla se desplegarán dos papeletas: proyectos regionales y comunales, en ambas puede votar, eligiendo la cantidad que usted desee, con un máximo de hasta tres iniciativas por cada una de las trece categorías.

Pueden votar las personas mayores de 18 años, inscritas en el registro electoral de la Región de Arica y Parinacota, con su Clave Única, cédula de identidad vigente o con el comprobante del Registro Civil que certifica que está renovando su cédula, ajustándose a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

Cabe mencionar que la votación electrónica cuenta con sistemas que garantizan un proceso 100 por ciento seguro y transparente y que no puede ser intervenido por terceros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba