Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

CESFAM Dr. Amador Nehgme celebró el mes de la chilenidad junto a Programa del Adulto Mayor

Con música, baile y comidas típicas de nuestro país, la iniciativa permite entregar un espacio de alegría y sana convivencia a la comunidad.

En un esfuerzo por acercar la cultura y el entrenamiento a los diversos sectores de nuestra ciudad, la Dirección de Salud Municipal (DISAM), llevó la fonda “Años Zapateando” al sector norte de Arica, específicamente a la plaza Mulchen, frente a la junta de vecinos Nuevo Amanecer.

La iniciativa que contó con el apoyo de funcionarios y funcionarias del CESFAM Dr. Amador Nehgme, es un evento que se viene replicando cada año, este encuentro de participación comunitaria tiene como objetivo, además, ofrecer una mañana de dispersión a usuarios y usuarias de programas dirigidos a personas mayores.

El evento contó con la participación del destacado conjunto folclórico Raíces del Sur, quienes llenaron de magia el lugar con nuestro baile nacional. Además, los equipos de la Disam, ofrecieron un cierre lleno de energía para la comunidad; y la actividad fue concluida con stand de comidas y distintos juegos típicos.

El kinesiólogo y referente del programa Adulto Mayor del CESFAM Dr.Amador Nehgme, Rodrigo Fernández, explicó que “esta ramada comunitaria tuvo como principal protagonista a las personas mayores, quisimos adelantar estas celebraciones dieciocheras y compartir con ellos una manera distinta, pero siempre con el foco en la educación y salud de las personas”.

Por su parte, la usuaria del programa del Adulto Mayor, Ana María Olivares, felicitó al equipo de funcionarios de la DISAM por brindar estos espacios de celebración, además comentó que “a nosotros nos da mucha alegría sentirnos queridos y acompañados por los profesionales de este centro de salud”.

Recordar que, durante el mes de septiembre, los centros de salud municipal realizarán este tipo de eventos en otros sectores de la ciudad. ¡Únete a esta celebración que une a toda la comunidad ariqueña en torno a nuestras queridas tradiciones!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba