Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Galpón Jiwasanaka concluye dos programas formativos circenses en la región

Con 449 horas formativas artistas/educadores se capacitaron con herramientas creativas y pedagógicas desde las Artes Circenses.

El Galpón Jiwasanaka Circo concluyó con exitosos cierres sus dos Programas Formativos que llevaban en curso, “Formación en Circo Social” y “Samay Circo Programa Formativo de Especialización en Artes Circenses”, financiados por el Fondo de Fomento del Arte en la Educación FAE y el Fondo de Artes Escénicas respectivamente, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el patrocinio del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC de la misma cartera ministerial. Ambas formaciones se desarrollaron entre mayo y septiembre de este año, sumando un total de 449 horas de formación destinadas a la profesionalización del sector circense para 28 artistas emergentes locales. La Formación de Circo Social ofreció a los artistas herramientas desde la pedagogía, la didáctica y la evaluación en técnicas de circo, con un total de 218 horas, donde los participantes adquirieron todas herramientas y podrán desempeñarse como artistas-educadores en el ámbitos educativos-sociales con las artes del circo. En el caso del Programa “Samay Circo”, formó a artistas con mayores herramientas en cuanto a lo creativo con las diferentes técnicas del circo que buscaban complementarse en un todo para culminar en un proceso creativo colectivo, toda esta formación duró 231 horas.

Mes del Circo Chileno

El 7 de septiembre, en el marco del Mes del Circo, bajo la dirección artística de Luciana Mosca, Argentina radicada en Santiago, quien se encargó de liderar el proceso creativo, se realizó la puesta en escena de la muestra artística del grupo de Samay Circo compuesto por 20 artistas locales, con una deslumbrante “Intervención en el Espacio Público en Tránsito” que se realizó en un formato de circuito por los alrededores del Galpón Jiwasanaka. Este espectáculo presentó diversas técnicas circenses como straps, telas, acrobacias, malabares, equilibrio de manos, mástil chino y hula hoop, acompañadas por una cautivadora combinación de iluminación y sonido envolvente, que transformó el evento en una experiencia inmersiva para todos los asistentes.

Por su parte, el cierre del Programa de Circo Social concluyó en prácticas docentes en establecimientos educacionales y club de adultos mayores, donde los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos durante la formación, contribuyendo a la expansión del circo social en el ámbito educativo y fomentando el desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. El martes 10 de septiembre, finalizó el proyecto con el “Conversatorio de Circo Social en Contextos Educativos” que fue muy enriquecedor para los asistentes donde pudieron conocer el proceso de formación y las conclusiones del programa, destacando el impacto del circo como herramienta educativa y social, analizando los logros y aprendizajes alcanzados a lo largo del proceso y los impactos que puede generar una intervención de Circo Social en diferentes contextos. La jornada terminó con la entrega de certificación a los artistas-educadores que culminaron el proceso.

Así se dio la bienvenida al Mes del Circo 2024 en el Galpón Jiwasanaka, durante este mes habrán más actividades de celebración, toda la programación se encontrará en las redes sociales del espacio de circo por Instagram o Facebook.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba