Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Arica Nativa proyectará películas en Visviri

La función se realizará con el internado del pueblo el día 25 de septiembre. Programa es financiado por el Gobierno Regional ha permitido llevar el cine y actividades artísticas a toda la región de Arica y Parinacota.

Como parte de su programación En Viaje, Arica Nativa presentará un ciclo de cine por el altiplano ariqueño en las localidades de Putre y Visviri. Esta última, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, representa un hito para el festival proyectando películas para la comunidad estudiantil de la escuela del pueblo, un compromiso de compartir actividades vinculadas al cine que Arica Nativa podrá cumplir gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

La iniciativa de cine viajero ha permitido al festival recorrer la región con proyecciones de cine, en sus comunas y pueblos, logrando llegar a distintos rincones de la región y promoviendo los tesoros que existen en sus paisajes culturales.

“Fue clave la vinculación colaborativa con organizaciones del territorio. En números, superamos la cantidad de asistentes respecto del año pasado, con más de 2 mil personas que han disfrutado de productos audiovisuales de la región y con temáticas nativas”, detalla Katherine Ñanco, productora de Arica Nativa.

Entre 2023 y 2024, Arica Nativa ha llegado con películas a numerosas localidades de la región, tales como: Putre, Codpa, Socoroma, Guallatire, Belén, Saxamar, Caleta Vitor, Azapa, Mulluri, Livilcar, Ticnamar, Timar, Parinacota, entre otros; así como también, en los distintos barrios, playas y parques de la ciudad de Arica. Junto con

Cine en Visviri

Desde la triple frontera, Visviri se ubica como una de las localidades más extremas del país, donde la comunidad mantiene vivo el paisaje cultural. En la Escuela Internado de Visviri, actualmente estudian 53 estudiantes, de los cuales la mayoría proviene del pueblo de Charaña, en Bolivia, y el resto es del mismo pueblo de Visviri y de Arica.

Según el profesor del internado, Nelson Acuña, los estudiantes de la escuela “viven una realidad diferente cuando se internan”, aprovechando las instancias de aprendizaje para estimular su curiosidad y creatividad, ya que normalmente trabajan pastoreando. “Lo que esperamos como escuela, es que esto sea algo más permanente, que nosotros podamos utilizar a Arica Nativa como una plataforma importante para darnos a conocer”.

Así como en toda la programación de Arica Nativa En Viaje, las películas que se presentarán en la actividad corresponden a una serie de cortometrajes de la selección de lo mejor del festival, películas realizadas por niñas y niños para salvar el planeta, y películas para valorar las diversas culturas ancestrales.

Sin embargo, el cine y las actividades no están tan alejadas de la escuela, con una autogestión de docentes y apoderados para organizar diversas actividades, incluso han tenido experiencias filmando videos, y otras intervenciones artísticas como obras de teatro.

Las proyecciones cinematográficas se realizarán los días martes 24 de septiembre en la localidad de Putre, mientras que en Visviri será el día miércoles 25 de septiembre. La muestra consta de una selección de lo mejor de Arica Nativa, que será proyectada para niñas y niños de los establecimientos educacionales de los pueblos.

Del 14 al 17 de noviembre, Arica Nativa llevará a cabo su 19 Festival de Películas Nativas, compartiendo piezas cinematográficas que buscan revalorizar las culturas ancestrales, los paisajes rurales y ecosistemas naturales, con las comunidades de la región, además de experiencias patrimoniales en el pueblo de Timar. Para conocer todas las próximas actividades del festival, se invita a seguir a Arica Nativa en redes sociales.

Arica Nativa En Viaje es uno de los principales proyectos de Fundación Altiplano, y también cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a las Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba