Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Público y emprendedoras destacan primera versión de La Verdería

Fue un panorama cerca de la naturaleza con talleres gratuitos sobre jardinería y salud.

Todo un éxito resultó la primera versión de La Verdería “el Bazar de las plantas”, actividad organizada por la Municipalidad de Arica y la Corporación Municipal Costa Chinchorro para reunir a las y los amantes de las plantas en un entorno natural como lo es el Parque Centenario, y para dar un impulso a la economía local con el apoyo del fomento productivo de emprendimientos.

Participaron un total de 25 emprendedores, talleristas y foodtruck que durante la jornada recaudaron más de $4.000.000 en ventas en la feria que se desarrolló el pasado domingo.

Una de las emprendedoras que vendió todo lo que llevó a la feria fue Claudia Castillo del Viverito Panquara Inti, quien lleva cinco años comercializando plantas, comentó que les fue super bien: “nos gustó cómo se organizó todo estuvo bonito, además de que la gente haya venido a vernos o comprar, los niños se entretienen jugando en el Parque, e el pastito, comparten entre ellos, super genial”.

Marcos Rojas Videla, quien asistió junto a su familia destacó la variedad de la feria: “está muy interesante, hay variedad de plantas, especialmente las de interior, que uno busca porque el sol acá en Arica es muy fuerte para poner las plantas afuera”. Marcela, quien fue con su hija, comentó que le gusta la naturaleza, “es una forma de sanar el alma, la mente y el cuerpo, estar conectada, y aprender siempre más para que podamos cuidarla como se debe. Hay gente que tiene experiencia y es grato nutrirse de ellos para llevar esta experiencia a nuestras casas y volver a replicarlo con nuestros hijo o quienes aman las plantas, agradezco esta instancia super linda”.

Durante la jornada se desarrollaron diferentes talleres.Nelly Estecher, comentó que fue especialmente al taller de injerto de cactus: “me gustan mucho los cactus y tengo bastantes en mi casa. Me pareció estupendo, además me ofrecí para participar y me regalaron un cactus así que me voy feliz”. Martita Sánchez participó en el taller de inducción al cultivo de hortalizas de Franco Pino de Marka Amauta y comentó que le interesa mucho la agricultura, y el medio ambiente, “creo que esto es una de las cosas que generan que los niños se preocupen un poco de ello, lo encontré excelente, pienso seguir el curso de Marka Amauta con mi amiga. La feria estuvo muy limpia y ordenada”.

Tanto como la Corporación Municipal Costa Chinchorro, a través de su directora ejecutiva Daniela ortega Lau, como la Municipalidad de Arica, a través de su alcalde Gerardo Espíndola Rojas destacaron esta primera versión de La Verdería y se comprometieron a seguir impulsando iniciativas que reúnan a la comunidad con la naturaleza y potencien la economía local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba