Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

INJUV junto a SENAJU levantan información en Arica y Tacna sobre las competencias digitales de las juventudes

Hacer bloqueo en dos pasos, saber si un mail es maligno, o conocer lo que es un software, son parte de las preguntas que está desarrollando INJUV en la Región.

Durante el mes de septiembre se encuestará a más de 500 jóvenes de entre 15 y 29 años en sus hogares de Arica como parte de un estudio destinado a explorar las competencias digitales y su relación con las percepciones y expectativas laborales de los y las jóvenes en la región.

El estudio, financiado por el Fondo de Cooperación Triangular de AGCID y AECID, se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría Nacional de Juventud (Senaju) de Perú, que está aplicando la misma encuesta a otros 500 jóvenes en el Departamento de Tacna.

El proyecto, desarrollado por INJUV, tiene como objetivo fortalecer las instituciones juveniles y formular políticas públicas efectivas para mejorar las competencias digitales y el empleo juvenil en ambas regiones.

Según Jorge Rodríguez, analista de estudios de INJUV, la investigación es “inédita, ya que pocas veces se realiza una encuesta de esta magnitud en regiones fronterizas. Además, servirá como un punto de partida para mapear y medir las competencias digitales de los jóvenes, analizando las posibles brechas tanto con Perú como dentro de la región”.

Para la directora de INJUV Arica y Parinacota, Nancy Salazar, “este estudio es relevante dado que serán más de mil jóvenes entre Arica y Tacna los que serán encuestados. Con este levantamiento de información conoceremos las competencias digitales y sabremos qué tan digitalizados están los y las jóvenes del extremo sur de Perú y extremo norte de Chile”.

Camila Ajata es la coordinadora de la consultora que recaba la información en la región y según detalla “nosotros comenzamos a trabajar a partir de las 4 de la tarde, porque ahí es más probable que encontremos a los jóvenes, partimos en la población 11 de Septiembre y hasta el momento no hemos tenido problemas y el recibimiento ha sido bueno, el rechazo ha sido mínimo. El objetivo es encuestar a 500 jóvenes es un desafío para nosotros porque la encuesta tiene muchas preguntas y eso requiere tiempo”.

Uno de los jóvenes a los que se le aplicó la encuesta fue a José Vega de 23 años, quien vive temporalmente en la comuna de San Miguel ya que estudia teología en la capital, según contó “es excelente este estudio en la zona del país, con la globalización es necesario este tipo de encuestas, hoy día la realidad es que hay más teletrabajo que trabajo en los lugares físicos, es una encuesta adecuada ya que con preguntas como; ¿sabes hacer bloqueo en dos pasos?, si un mail es maligno, o conocer lo que es un software, uno se cuestiona el conocimiento que tiene de la tecnología”.

La encuesta se está aplicando a jóvenes entre 15 a 29 años simultáneamente en Arica y Tacna, partió el 30 de agosto y se desarrollará hasta el día 27 de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba