Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Controles de alcotest y narcotest se extenderán durante 15 horas diarias durante Fiestas Patrias

El plan especial del programa Tolerancia Cero, que se extenderá entre el 12 de septiembre y el 20 de septiembre, considera un reforzamiento de los operativos conjuntos de alcotest y narcotest.

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias 2024, SENDA ha anunciado un plan especial de Tolerancia Cero que contempla la implementación de 114 puntos de control operativos en todo Chile, incrementando en más de un 50% el número de controles respecto al año pasado.

La directora de SENDA, Natalia Riffo, destacó la importancia de esta medida para garantizar la seguridad de la población. “Este año no solo duplicamos los puntos de control, sino que también extendemos su duración a 15 horas en la Región Metropolitana, cubriendo tanto el día como la noche”, señaló Riffo.

El plan especial estará focalizado en sectores de alta accidentabilidad, tanto en zonas rurales como urbanas, y en rutas que conectan las principales fondas y fiestas costumbristas. Además, los operativos se realizarán mediante puntos móviles, con el fin de evitar que los conductores evadan los controles al conocer sus ubicaciones.

El reforzamiento del programa Tolerancia Cero se inició este 12 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 20 de septiembre. En las primeras horas, 2 conductores de buses interurbanos de Puerto Montt fueron sacados de circulación por dar positivo al consumo de cocaína.

El Otro Plan

Además del reforzamiento de los operativos del programa Tolerancia Cero, SENDA también impulsa una campaña preventiva bajo el lema El Otro Plan, haciendo un llamado a las familias y a conductores a ser parte activa de la prevención.

Riffo destacó la importancia de la planificación y la moderación: “El otro plan es pensar antes de actuar. Si vas a consumir alcohol, no manejes. Si estás con niños, niñas y adolescentes, no normalicemos el consumo de alcohol y otras drogas. La prevención también puede ser una tradición familiar”.

Cifras de accidentes y consumo de alcohol

En Chile, 1 de cada 10 accidentes de tránsito están asociados al consumo de alcohol y otras drogas en la conducción.

Según el Estudio de Drogas de Población General de SENDA, 4 de cada 10 personas en Chile consume alcohol regularmente, y la mitad de ellas ha experimentado embriaguez al menos una vez. Estos patrones de consumo de riesgo son más frecuentes en hombres de entre 19 y 44 años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba