Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

CNR y CONADI anuncian fondos por $1.100 millones para el desarrollo de obras de riego que beneficien a pueblos indígenas de la región

Con la finalidad de fortalecer el apoyo a las y los pequeños productores agrícolas de la región de Arica y Parinacota para desarrollar proyectos que les permitan hacer un uso eficiente del agua disponible, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) anunciaron que ya se encuentran disponibles las bases de un nuevo concurso de “Obras Civiles y de Tecnificación para Pueblos Indígenas”.

Para la coordinadora Zonal de la CNR, María Paz Casanova, “es de especial relevancia para la Comisión Nacional de Riego poder convocar junto a la CONADI a productores, productoras y a nuestras comunidades indígenas, paras que presenten proyectos de riego que les permitan tener mayor seguridad de riego y, con ello, contar con el agua necesaria para sus cultivos”.

En tal sentido, destacó que “este nuevo concurso, que para la región de Arica y Parinacota contempla $1.100 millones para obras civiles y de tecnificación, da cuenta del compromiso que tenemos con nuestras agricultoras y agricultores y se enmarca en el vigente e histórico convenio CNR-CONADI que responde a un trabajo coordinado con la finalidad de mejorar su calidad de vida”.

Para el subdirector nacional Norte de la CONADI, Juan Pablo Pérez, “es tremendamente importante y gratificante poder impulsar el desarrollo de proyectos de riego en beneficio de nuestros pueblos indígenas, y avanzar en este sentido en conjunto con la CNR y el Ministerio de Agricultura responde a la creciente demanda que hoy tenemos de las y los pequeños agricultores por construir estas obras que sin duda son un impulso para seguir trabajando la tierra, para mantener a la juventud interesada en el campo y con mayores oportunidades”.

Finalmente, el seremi de Agricultura de Arica y Parinacota, Ernesto Lee, enfatizó que “esta es una muy buena noticia para nuestras productoras y productores, para las comunidades y responde a lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric que es apoyar a la pequeña, a la mediana agricultura y a las organizaciones de usuarios de agua, porque son quienes nos proveen de alimentos; por lo tanto, extiendo la invitación para que se informen, a que con apoyo de la CNR busquen a sus consultores y presenten sus proyectos antes del 9 de octubre”.

Más información en www.cnr.gob.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba