Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Este sábado 14 se podrá conocer de cerca el “Plan Región en Marcha”

Instituciones públicas y privadas expondrán en el Liceo A-1 “Octavio Palma Pérez” las iniciativas que marcarán el destino de la región en la próxima década.

Este sábado 14 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez de Arica, más de 30 instituciones públicas y privadas presentarán ante la comunidad cerca de 300 iniciativas incluidas en el “Plan Región en Marcha” (PEDZE 2). Este plan, impulsado por el Gobierno Regional, reúne los principales proyectos que marcarán el desarrollo de Arica y Parinacota durante los próximos diez años.

La jornada tiene como objetivo brindar a la comunidad la oportunidad de conocer y familiarizarse con las diversas propuestas, permitiendo un mayor nivel de información para enfrentar el proceso de consulta pública. Este proceso será fundamental para identificar los proyectos que más se ajusten a las preferencias ciudadanas.

El Gobernador Regional, Jorge Díaz, extendió una invitación a toda la comunidad a participar en este evento, destacando su relevancia para el desarrollo de la región. «Lo más importante es la participación de la ciudadanía, a la que invito a ser parte activa de este proceso. Pronto lanzaremos una consulta ciudadana donde se podrá opinar sobre los proyectos que darán forma a nuestra región en los próximos diez años. Por ello, invito a toda la comunidad este sábado 14 de septiembre a una jornada especial en el Liceo A-1, donde podremos conocer y aportar a los proyectos que van a transformar nuestra Región de Arica y Parinacota. Juntos haremos de ella un ejemplo de desarrollo para todo Chile», afirmó Díaz.

Una vez concluida la consulta ciudadana, el Consejo Regional seleccionará los proyectos que formarán parte del plan definitivo, el cual será sometido a un análisis técnico y financiero por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y la Dirección de Presupuestos (Dipres). Finalmente, el proceso culminará con la emisión de un decreto presidencial.

Ciclo de Exposiciones

Como parte de la estrategia de difusión, el Gobierno Regional ha iniciado un ciclo de exposiciones en distintas instituciones públicas y privadas, entre las que destacan el Centro Docente y de Vinculación Arica de la Universidad Arturo Prat, el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, Zona Franca de Iquique S.A., la Empresa Portuaria Arica y el Terminal Puerto Arica, entre otros.

El Plan Región en Marcha es la evolución del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), que entre 2014 y 2023 concretó proyectos por un total de $555 mil millones. Este nuevo plan se enmarca en la Política Nacional de Zonas Extremas impulsada por el Presidente Gabriel Boric, establecida en el Decreto 43 de enero de 2023 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El Plan Región en Marcha ha sido el resultado de un año de trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la Subdere, servicios públicos, organizaciones sociales y entidades privadas de la región. Hasta la fecha, el 80% de las iniciativas contempladas son obras de infraestructura, mientras que el 20% restante corresponde a programas específicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba