Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Personas privadas de libertad recibieron orientación sobre el desarrollo del proceso penal

La actividad fue desarrollada por la Defensoría Aymara e Indígena en el Complejo Penitenciario de Arica

Un grupo de personas imputadas que pertenecen a pueblo indígenas y que se encuentran en el Complejo Penitenciario de Arica, participaron de la actividad de difusión que realizó la Defensoría Aymara e Indígena, de la Defensoría Penal Pública y donde se abordaron temáticas como el proceso penal, sus etapas y las funciones del equipo de profesionales de la Defensoría Aymara e Indígena.

El alcaide Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Alex Moscoso Vallejos, resaltó la coordinación de las instituciones, para realizar este tipo de jornadas, “donde las personas privadas de libertad pueden informarse sobre las etapas del proceso penal, dialogar, hacer consultas y además conocer sobre sus procesos. Son instancias informativas, que potencian el acceso a la justicia y la oportunidad de la población penal de plantear sus inquietudes”.

El oficial agregó que este tipo de acciones potencian el trabajo permanente, en conjunto para respetar y garantizar los derechos de las personas que se encuentran privadas de libertad.

La abogada y defensora Sofía Makaus Bravo, de la Defensoría Aymara e Indígena expresó que “es una preocupación constante de la Defensoría Penal Pública y en especial de la Defensoría Aymara e Indígena el poder generar estas instancias de charlas o de difusión para informarles a nuestros usuarios cuáles son las etapas del proceso penal y también para aterrizarles la información sobre el trabajo que desarrollamos en la Defensoría y en especial en la Defensoría Aymara e Indígena”.

Aseguró que “es un trabajo mancomunado en el que no solamente está el defensor, que es la cara visible de este proceso, sino que también explicarles el trabajo que realizan las facilitadoras interculturales, como Inés y Johanna y el trabajo que realizan la asistente social y la asistente administrativa, para que sepan que es un trabajo en conjunto que hacemos y que existen las instancias para que ellos también puedan acceder a la información, los familiares de nuestros usuarios y ellos también puedan conocer y colocarle, caras y nombres a las personas que estamos en este proceso, para ayudarlos”, acotó la defensora Sofía Makaus.

En la jornada de inducción asistieron la abogada y defensora Sofía Makaus Bravo, las facilitadoras interculturales Inés Flores Huanca y Johanna Humire Garnica como también la trabajadora social, Ingrid Velásquez Méndez y la asistente de la oficina indígena, Tiare Pérez Ortiz, como también las personas privadas de libertad, quienes participaron activamente haciendo consultas y respondiendo preguntas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba