Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Destacados

Arica se despide del “viejo Bowl” con competencia en el antiguo Skatepark

La segunda edición del evento «Somos Bowl» marcó un hito en Arica al despedir el antiguo Skatepark, el cual dará paso a la construcción del nuevo y moderno Skate Park de Chile. Ubicado en el Parque Centenario, el nuevo espacio contará con más de ocho mil metros cuadrados dedicados al skateboarding y otras disciplinas, gracias a una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos de fondos regionales y que fue aprobado por el Concejo Municipal. Este proyecto forma parte de la segunda etapa de desarrollo del Parque Centenario, prometiendo un avance significativo para los deportes extremos en la región.

El proyecto, desarrollado por la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica, abarca un total de cinco etapas. La primera etapa incluye jardineras patinables que conectarán con el resto del parque. La segunda etapa consiste en el “Street principiante”, un área con cuatro obstáculos de baja dificultad diseñada para los novatos del skate.

Las etapas siguientes incluyen el “Circuito Street” con seis obstáculos de media dificultad, el “Skate Plaza” que contará con siete obstáculos y escaleras de nueve peldaños para una intensidad media-alta, y finalmente, la zona de “Transición y Bowls”, destinada a los skaters más avanzados, con cuatro obstáculos de alta dificultad. Estas fases buscan ofrecer un espacio diversificado que satisfaga las necesidades de todos los niveles de habilidad.

Competencia

Los jóvenes skaters se reunieron para celebrar la última jornada del antiguo Skatepark con una competencia que atrajo a deportistas de todo el país y más allá. Participantes de Iquique, Antofagasta, Curicó, Linares, Viña del Mar, así como invitados especiales desde Lima, Perú, compitieron en diversas disciplinas, incluyendo Surf Skate, Roller y BMX. Las categorías abarcaron tanto a niños como adultos, asegurando una mañana llena de acción y entretenimiento para todos los asistentes.

El evento no solo celebró la despedida del antiguo Skatepark, sino que también ofreció una plataforma para que los jóvenes talentos demostraran sus habilidades en un ambiente festivo y competitivo. La competencia se destacó por su energía positiva y la participación entusiasta de los skaters, quienes mostraron su destreza y pasión por estos deportes. El compromiso de la comunidad y la calidad de la competencia reflejaron la importancia de estos espacios para el desarrollo de los jóvenes atletas.

“Estamos dando la despedida al viejo Bowl, para un tiempo más darle la bienvenida al nuevo Skatepark, estamos incentivando el deporte en las nuevas generaciones para rescatar deportistas de alto rendimiento”, indicó Brayan Medina, presidente club Somos de Bowl.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba