Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio fortalece la organización vecinal con la entrega 260 potentes y ruidosas alarmas comunitarias

Iniciativa impulsada por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, representa una inversión de 21 millones de pesos municipales.

La oficina de Enlace Comunitario de la Dipreseh concretó la entrega de 260 potentes y ruidosas alarmas comunitarias y más de 2 mil botoneras que servirán para que 32 Juntas Vecinales y Comités de Seguridad urbanos y rurales puedan preparar estrategias frente a situaciones que afecten la seguridad de sus barrios. De esta manera, la gestión del alcalde Espíndola refuerza la creación del tejido social frente al delito.

El sistema de alarmas comunitarias consiste en la instalación de una serie de equipos electrónicos interconectados, los cuales, mediante la activación de un control remoto activa una central de alarma ubicada estratégicamente en el área a cubrir, y que finalmente emite un ruidoso sonido de alerta. En este sentido, la organización vecinal resulta fundamental.

Barrios más seguros

“No podemos pensar que la organización sea solamente un valor del crimen organizado, tenemos que seguir avanzando en organizarnos para tener barrios más seguros”, dijo el Gerardo Espíndola Rojas dijo que

Para la presidenta de la Comisión Seguridad del Concejo Municipal Dolores Cautivo, la entrega de las alarmas comunitarias “nos ha permitido avanzar entre todos y todas, y cada uno ha puesto su esfuerzo para seguir avanzando”.

Efecto disuasivo

“Hemos beneficiado a más de 32 barrios con la entrega de alarmas comunitarias para que los vecinos generen un efecto disuasivo en las personas que tengan la intención de cometer algún tipo de delitos en los barrios”, destacó la jefa de la Dipreseh, Marjorie Pino.

“Las alarmas permiten que frente a una emergencia los vecinos se puedan socorrer entre sí. Con organización vecinal queremos promover la seguridad en los barrios”, remarcó Pino.

Con respecto al trabajo que la Dipreseh desarrolla en las poblaciones de Arica, la presidenta de la Junta Vecinal Arica Uno, Susan Vega, dijo que estaban “súper agradecidos porque ante cualquier consulta o emergencia siempre están disponibles”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba