Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

SENCE lanza en Putre programa Despega Mipe 2024

El director regional Francisco Muñoz se reunió con los habitantes de la comuna y con las y los dirigentes del Barrio Comercial.

Hasta la comuna de Putre, ubicada en la precordillera a 3.500 mil metros de altura, en la región de Arica y Parinacota, llegó un equipo de las y los funcionarios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, (SENCE) para difundir a sus habitantes el inicio de las postulaciones en línea a los cursos gratuitos del programa Despega Mipe 2024, dirigido a dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas.

Así, su director regional, Francisco Muñoz Soto junto a su equipo de trabajo caminaron por las principales calles del Barrio Comercial de Putre, conversando con los dueños y las y los trabajadores de las diversas empresas de la zona, que en su mayoría pertenecen al sector gastronómico, hotelero y turístico.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, destacó que “como gobierno hemos estado trabajando fuertemente con las pequeñas y medianas empresas, las que forman gran parte de nuestra fuerza laboral en la región. Hacemos un llamado a todas las Mipes a que puedan ingresar a las plataformas o simplemente dirigirse al Sence, y así tomar estos cursos que, sin duda, ayudarán a ampliar sus conocimientos y desarrollo”.

Por su parte, la autoridad regional del Sence, Francisco Muñoz Soto, expresó que “hoy estamos en esta importante comuna abriendo el proceso de postulación 2024, y quisimos llegar acá para entregarles a sus habitantes una oportunidad de capacitación gratuita y accesible, para llevar igualdad de oportunidades para que las y los emprendedores, independientemente de su ubicación geográfica, puedan acceder a herramientas que les permitan mejorar sus negocios y crecer”.

Agrega que “este es el compromiso del SENCE con nuestra región y con las comunidades rurales de acercar nuestra oferta programática para mejorar la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas, especialmente las micro y pequeñas, en pro de mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó.

Para Katy Jimenez Alvarez, presidenta del Barrio Comercial de Putre, quien es dueña del local de artesanía “Andes”, que vende ropa tejida en fibra de alpaca, “este curso es muy importante para nuestra comunidad, estamos muy motivados en hacerlo, queremos agradecer la presencia del Sence que llegó a informarnos de este programa y queremos seguir capacitándonos”.

Cursos Disponibles

Durante la jornada, los putreños y putreñas recibieron información detallada del curso “Recepción y atención de pasajeros para ecoturismo” del programa Despega Mipe, en modalidad presencial, con una duración de 95 horas, y además, pudieron recibir apoyo en el proceso de postulación en www.sence.cl.

Otro de los cursos que está disponible para postulación es “Legislación Laboral y Tributaria para Mypes”, que ofrece el mismo programa para la comuna de Arica, cuya modalidad es E-learning, con una duración de 140 horas.

Los requisitos de postulación son: Ser trabajador (a), dueño (a), socio (a) o representante legal de una micro o pequeña empresa, entendiéndose por tales las definidas en la Ley N°20.416 y sus modificaciones posteriores, que establece las categorías en que se encuentran las empresas de menor tamaño.

Adicionalmente, los cursos incorporan un seguro de accidentes para los participantes de cursos y módulos presenciales, la entrega de instrumento habilitante o referencial, un subsidio diario de $4.000 por día asistido, un Subsidio de Cuidados de $5000 por día asistido o un porcentaje de avance para participantes cuidadores no remunerado que opten por capacitación e-learning.

Postulación directa en: www.sence.gob.cl, programa DESPEGA MIPE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba