Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Constituyen gobernanza que velará por el desarrollo de la horticultura de Arica

Representantes privados, de la academia y públicos conformaron instancia que vinculará entidades productivas e instituciones públicas, academia y privadas de este sector agrícola de la región.

Con la presencia de representantes de la academia, privados, agricultores y de los servicios dependientes de la Seremi de Agricultura, se constituyó la gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) “Horticultura sustentable en el desierto de la región de Arica y Parinacota”.

La iniciativa, que impulsa Corfo con el financiamiento del Ministerio de Agricultura y ejecución de Codesser, busca desarrollar un modelo de gestión territorial -durante 3 años- en la comuna de Arica que potencie la competitividad de la actividad hortícola, integrando principios de sostenibilidad ambiental y promoviendo la participación de la mujer en toda la cadena de valor.

Gobernanza

La gobernanza es una forma de vinculación entre entidades productivas e instituciones públicas, academia y privadas de un territorio, por la que se organiza y gestiona la consecución de un objetivo común pactado, en un plazo determinado.

Así a la primera sesión efectuada en la Casa de Encuentro del Adulto Mayor asistieron desde la academia representantes de la Universidad de Tarapacá, Inacap y el CFT Estatal Arica y Parinacota; las y los agricultores, profesionales del agro; y del ámbito público la Seremi de Agricultura, Indap, Inia, Conaf y Corfo, entre otros.

“Estamos muy contentos porque vemos cómo el sector público, la academia y privados están en esta reunión de gobernanza del programa PTI Hortícola de Corfo, que busca relevar acciones como la sustentabilidad, el posicionamiento de la mujer dentro de la cadena de valor de la agricultura regional”, destacó el seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca.

Por su parte, la ingeniera agrónomo Iva Mamani, quien es agricultora de tomates, pimientos y pepinos de Alto Ramírez, kilómetro 7 en el Valle de Azapa, relevó este espacio de colaboración. “Creo que esta iniciativa es súper buena, ya que trabajamos de manera conjunta, tanto agricultores, profesionales de diferentes áreas de la agricultura. Entonces para nosotros capacitarnos o guiarnos para tener una mejor producción o competencia con otros agricultores, es súper bueno”.

Para Ana Cecilia Rojas, directora de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, este programa de hortalizas es fundamental para esta región. “La producción de hortalizas es lo más relevante que tenemos dentro de las actividades económicas; por lo tanto, generar una gobernanza con agricultores, agricultoras y representantes de las diferentes instituciones nos va a permitir tener una visión conjunta y poder proyectar el trabajo, para superar los desafíos que tenemos como horticultura local”.

Las y los integrantes de la gobernanza del PTI Hortícola se comprometieron a participar de las reuniones y otras actividades de la respectiva instancia, concurriendo a la construcción y establecimiento de acuerdos para la mejor realización del proyecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba