Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Carabineros capacitó a defensores penales sobre peritajes de armas y municiones

La actividad, realizada en la 3ra. Comisaría de Arica, permitió a los abogados conocer en detalle los procedimientos utilizados por los peritos armeros para evaluar la aptitud de disparo de armas de fuego y municiones, fortaleciendo así su labor defensiva en casos penales.

Con el objetivo de seguir afianzando la colaboración entre las instituciones de justicia y fortalecer el conocimiento técnico en la defensa penal, Carabineros de Chile llevó a cabo una capacitación especializada dirigida a los abogados defensores penales públicos de la región de Arica y Parinacota. La actividad se realizó de manera presencial en las instalaciones de la 3ra. Comisaría de Arica, ubicada en Av. Loa N° 1475.

La capacitación se centró en los procedimientos que realizan los peritos armeros de Carabineros para la elaboración de informes periciales sobre la aptitud de disparo de armas de fuego y municiones. Este tipo de informes son cruciales en numerosos casos penales, donde la precisión en el análisis balístico puede ser determinante para el resultado del juicio.

Durante la jornada, los defensores públicos recibieron una explicación detallada sobre los métodos y técnicas empleadas en la evaluación de armas y municiones, así como sobre los estándares que guían la elaboración de informes periciales. La actividad incluyó demostraciones y una sesión de preguntas y respuestas, permitiendo a los participantes esclarecer dudas y profundizar en aspectos específicos de los peritajes.

Cristián Martín Castro, jefe de estudios de la Defensoría de Arica y Parinacota, destacó la importancia de esta capacitación: «Entender en detalle cómo se realizan los peritajes balísticos nos permite mejorar nuestra estrategia de defensa. Conocer los procedimientos y criterios aplicados por los peritos armeros es esencial para cuestionar o respaldar adecuadamente los informes periciales en el contexto de un juicio. Agradecemos a Carabineros por proporcionar esta valiosa oportunidad de formación».

La capacitación refleja el compromiso de la Defensoría Penal Pública por asegurar una defensa técnica y bien informada, colaborando estrechamente con las fuerzas de seguridad para mejorar el sistema judicial. Este tipo de formación continua es vital para garantizar que los defensores cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer una representación efectiva y justa en casos que involucran pruebas balísticas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba