Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Aguas del Altiplano repara impulsión Lluta – Cerro Chuño

Con un importante despliegue de personal en terreno y de medios materiales, Aguas del Altiplano se encuentra realizando la reparación de una fisura detectada en la impulsión que va desde la planta Lluta hasta el estanque del Cerro Chuño, ubicado en el sector norte de la ciudad de Arica.

La emergencia ocurrió durante la mañana de ayer martes 3 de septiembre, específicamente en calle Claudio Navea, cercano a la avenida Capitán Avalos, generando un importante escurrimiento de agua potable en las calles del sector.

Según informó Orlando Vargas Garrido, Jefe del Departamento de Producción de Aguas del Altiplano, conocida la emergencia, inmediatamente comenzaron los trabajos para aislar el tramo donde se ubica la fisura, y permitir así la reparación de la tubería. Adicionalmente se ejecutaron labores de succión y limpieza del agua que se fue apozando en el sector de avenida Capitán Ávalos y otras arterias aledañas.

A pesar de los esfuerzos realizados en terreno, y de haber implementado un sistema rotativo de cortes de menos de cuatro horas durante la noche y madrugada de este miércoles, fue necesaria una suspensión no programada la cual se hizo efectiva a contar de las seis de la mañana de hoy miércoles 04 de septiembre y que se extenderá hasta las 15:00 horas de la misma jornada, abarcando el cuadrante conformado por avenida Luis Beretta Porcel, Linderos, Tucapel, Diego Portales, Linderos, Capitán Ávalos, Providencia, Robinson Rojas, Villarrica, Francia, Santiago Gandolfo y Pacifico Norte.

De la misma manera, a primera hora comenzó el proceso de habilitación -de forma paulatina- de 20 puntos de distribución de agua alternativos ubicados en El Tofo con Canteras; Antártica con Nacimiento; Real Armada con Encomenderos; Quinsachata con Cotacotani; Gonzalo Cerda con Codpa; Gonzalo Cerda con Endem; avenida Diego Portales con Av. Alejandro Azolas; Tucapel con Alvaro Oliva; Tucapel con Alberto Blest Gana; Potrerillos con El Salvador; avenida Argentina con General Oscar Bonilla; La Exótica con avenida Argentina; Javiera Carrera con avenida Santa Maria Oriente; Gonzalo Cerda con Barros Arana; Francisco Bilbao con avenida Argentina; avenida La Concepción con Exequiel Fuentes; Vicente Morales con Soldado Eleodoro; Ginebra con Condominio Doña Margarita; Santiago Arata con Lido y en Borgoña con La Bastilla.

“Es muy importante recordar que este proceso es paulatino, es decir demora un tiempo, pero tenemos a todo el personal disponible para agilizar la instalación de los estanques, así como dos camiones aljibes que estarán recorriendo los puntos para ir rellenado en los estanques que sea necesario”, destacó Orlando Vargas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba