Concejo Municipal rechaza servicio complementario de retiro de basura
El Concejo Municipal de Arica decidió no aprobar la licitación de un servicio para complementar la recolección de residuos domiciliarios en puntos críticos de la ciudad y los valles, pese a que la propuesta busca mejorar la limpieza en áreas clave como el centro, el borde costero, y zonas rurales.

El plan propuesto por el municipio de Arica tiene como objetivo mejorar la recolección de residuos en áreas estratégicas de la ciudad y los valles, incluyendo el centro, el borde costero, el agro, y las zonas rurales de Lluta, Azapa, y Villa Frontera.
Este proyecto forma parte de un diseño integral que ha contemplado acciones como el aumento de la flota de camiones, la mejora de los contratos laborales, y la creación de un nuevo Centro Logístico Ambiental (CLAM).
Una de las medidas más esperadas por diversos sectores de la ciudad es la recolección nocturna de basura, lo que permitiría al servicio municipal concentrarse en los barrios residenciales durante un único turno nocturno, mientras que las áreas con mayor generación de residuos comerciales y agrícolas serían atendidas por el nuevo servicio propuesto.
Pese a contar con los votos favorables de algunos concejales, la propuesta no tuvo pronunciamiento del concejo necesario para ser aprobada. Cabe señalar que esta licitación cumple con todos los requisitos legales y ha pasado por la toma de razón de la Contraloría General de la República (CGR) en dos ocasiones.
Además de mejorar la eficiencia en la recolección de basura, este nuevo servicio busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del aseo, quienes se beneficiarían de un incremento en sus remuneraciones y una reducción en la carga de trabajo. Según el municipio, este proceso no implicará despidos, sino que mejorará las condiciones de los actuales funcionarios, como quedó estipulado en un acta de trabajo enviada a los gremios.
En cuanto a la votación, parte del cuerpo colegiado aprobó la iniciativa, concejales como Carolina Medalla, Jorge Mollo, Max Schauer y Dolores Cautivo votaron a favor, mientras que concejales como Daniel Chipana, Ninoska Gonzalez, Juan Carlos Chinga, Mario Mamani, Gabriel Fernández y Cristian Rodriguez rechazaron el servicio.
Vecinos presentes representantes de diversos barrios de la comuna se mostraron molestos ante la posición de algunos concejales. Para los dirigentes, solo se perjudica a la ciudad ya que no podrán tener una solución inmediata al problema que viven sectores como los valles de Azapa y Lluta.