Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Agricultor de Camarones invirtió en tecnología para fertilizar y fumigar cultivos de alfalfa

Sociedad Agrícola Santa Pabla Limitada adquirió dron altamente tecnológico con el financiamiento del Gobierno Regional a través de programa Activa Inversión de Corfo. Busca evitar contacto humano con productos químicos.

Reducir los 350 litros de aplicación de productos para una hectárea de alfalfa a solo 20 litros. Ese es el rendimiento que espera alcanzar el agricultor del Valle de Camarones y dueño de la Sociedad Agrícola Santa Pabla Limitada, Solón Chávez Mujica, con la compra de un dron altamente tecnológico a través del programa Activa Inversión de Corfo.

La inversión realizada por el empresario se enmarca en el proyecto “Modernizar hacia una agricultura sustentable” financiado por el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional, y que busca reducir al máximo el contacto humano con productos químicos y a la vez aumentar la productividad de sus cultivos.

“Queremos alejar el trabajo humano con respecto al uso de los pesticidas y herbicidas. Y el otro tema es ocupar menos dosis de productos, pero con mayores concentraciones para fertilizar y fumigar”, explicó el productor agrícola.

Aprender Uso

Una de las primeras tareas a la que se vio enfrentada la pyme agrícola de la comuna de Camarones es el manejo del dron, cuyo peso es de hasta 45 kilos (incluyendo líquidos de aplicación y baterías) y una dimensión de 2 metros x 2 metros.

Mientras se aprende a volar el dron, están realizando la eliminación de árboles, ramas y malezas cercanas a los cultivos, para permitir una mejor maniobrabilidad del aparato, evitando daños en la estructura. También se confeccionarán varios helipuertos para poder establecer planes de vuelos.

“Tú haces aplicaciones en menos tiempo con el dron en comparación con un tractor. Pero cada vez que un tractor entra a los cultivos es muy invasivo: rompe plantas, quiebra planta y hace daño”, explicó Solón en razón a otra de las razones que lo llevó a introducir tecnología en los procesos de fertilización y fumigación.

El empresario comentó que postuló a la convocatoria del Programa Activa Inversión Agropecuaria y Turismo con financiamiento del Gobierno Regional buscando innovar en agricultura. “Hoy la agricultura necesita de mucha tecnología. Hace falta un buen manejo de residuos, y el uso de los pesticidas. Todavía ves gente trabajando con bombas de espalda, con mangueras, sin equipo de seguridad. Por eso creo que el dron viene a solucionar todos esos problemas”.

La iniciativa de inversión de la Sociedad Agrícola Santa Pabla Limitada está destinada a trabajar en 6 hectáreas de alfalfa en el Valle de Camarones; “porque en cultivos que se hacen de carácter extensivo te gastas unos 350 litros de productos por hectárea, con un dron te gastas solo 20 litros”, concluyó Solón Chávez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba