Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Seguridad humana municipal realiza jornada para prevenir el abuso sexual infantil

Para cumplir al pie de la letra con uno de los principales objetivos del Plan Comunal de Seguridad Pública, la oficina de Fortalecimiento Comunitario y el equipo del programa Prevención Comunitaria de la Dipreseh, compartieron una hermosa jornada preventiva con las niñas, niños y vecinos de la población Camilo Henríquez.

El epicentro de la entretención y de la prevención, fue la sede social ubicada en la calle Carlos Pezoa Veliz, lugar donde grandes y chicos disfrutaron de juegos, cortometrajes y recibieron información relacionada con la prevención del abuso sexual infantil y otros delitos sexuales.

Los equipos de la Dipreseh trabajaron apoyados en la estrategia de un mapa corporal y un semáforo que sirve para que los niños y niñas puedan reconocer las partes más privadas de sus cuerpos, y para que también puedan establecer límites corporales.

Jornada educativa

Al término de la actividad los vecinos y vecinas no dudaron en resaltar el trabajo desarrollado por la Dipreseh. Para la vecina Carolina Pérez, la actividad fue “muy educativa y los niños aprendieron del cuidado que deben tener consigo mismo”.

“Los niños aprendieron a determinar con quienes y donde tienen que andar. Al prepararlos también les están enseñando a poder denunciar”, destacó Audilio Ossio, quien agregó que en “todas las actividades que hace la municipalidad los niños se divierten y participan con sus amigos de la población”.

La coordinadora del programa de Prevención Comunitaria, Jazmín Berrios, informó que el trabajo desarrollado en este barrio prioritario, se sumó a la parrilla de actividades que la “Muni” Arica ha realizado para celebrar el Mes de la Niñez. Berrios también destacó el apoyo brindado por la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Senda Previene y por la oficina de Prevención de Consumo de Drogas y Alcohol de la Dipreseh.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba