Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

La educación pública celebra su 46° Campeonato Interescolar de Cueca 2024

Escuelas Gabriela Mistral y Jorge Alessandri Rodríquez obtuvieron el primer lugar de enseñanza básica, mientras que el Liceo Octavio Palma Pérez ganó en la categoría de enseñanza media.

Más de 30 parejas de cueca nortina y central, de 19 establecimientos educacionales, participaron en una nueva versión del Campeonato Interescolar de Cueca 2024, ‘Profesora Ángela Pizarro Alfaro’.

La cita tuvo lugar en el Liceo Octavio Palma Pérez, donde la cuadragésima sexta versión hizo vibrar a las comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEP), quienes se prepararon desde el mes de marzo, con el inicio de las academias folklóricas, para participar en esta cita regional de la educación pública y dar una presentación de excelencia.

“Con este Campeonato iniciamos nuestras Fiestas Patrias. Es un orgullo para la educación pública de la región seguir el compromiso de la profesora Ángela Pizarro Alfaro, quien con entusiasmo y un profundo amor por la patria creó esta instancia”, señaló Hary Donoso López, Director Ejecutivo del SLEPCH, durante la inauguración.

Y continuó: “Como Servicio Local queremos que existan más actividades que fomenten el desarrollo integral de cada estudiante. Esto también contribuye a promover las trayectorias educativas, a generar espacios de bienestar y de compañerismo. Este compromiso lo seguiremos llevando a cabo año tras año, es una herencia que nos enorgullece”.

Los asistentes a este hito vibraron con cada acorde de cueca, musicalizada en vivo por el Orfeón de Arica, en la categoría de cueca nortina enseñanza básica, y por el conjunto folklórico “Trinar”, en la categoría de cueca central enseñanza básica y media.

“El campeonato nace como una necesidad de que las comunidades educativas se encuentren en torno a la danza nacional, que los estudiantes vivan la experiencia de participar y se desafíen así mismos. Pero, sin duda alguna, lo más importante es el encuentro de las comunidades en una sana convivencia en un espacio donde se valoren los símbolos patrios”, explica José Miguel Valenzuela, Coordinador de Extraescolar del SLEPCH.

Ahora, las tres parejas ganadoras del 46° Campeonato Interescolar competirán en el Campeonato Regional de Cueca 2024, que se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre del presente año, a las 18:00hrs, en la explanada de la Catedral San Marcos de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba