Coordinan acciones para alcanzar el crecimiento de la Red Mundial Ciudades Surf
En Arica sesiona hasta este sábado el Encuentro Anual de esta instancia global, que agrupa a 15 ciudades de América, África, Europa y Oceanía. Se revisa la incorporación de otras ciudades.

En razón a los estatutos de la Red Mundial Ciudades Surf y por ser Arica parte de su presidencia 2023-2024, se determinó que el octavo Meeting Anual tuviera a nuestra ciudad como sede, donde la mayoría de sus miembros se reúnen desde el jueves para coordinar acciones que permitan el crecimiento de sus territorios a través de esta disciplina olímpica.
Entre las temáticas que se tratan en la puerta norte de Chile, bajo la organización de la Municipalidad de Arica y la Gobernanza Turística Arica Siempre Activa, está potenciar el circuito de surf “Olas Pro Tour Semillero”; conocer las ciudades que presentaron su postulación para sumarse a la Red como el caso de Garabito de Ecuador, Mar del Plata de Argentina y Manta de Ecuador; y el desarrollo de comunicaciones y marketing a través de la plataforma web https://worldsurfcitiesnetwork.com/
El Futuro
“Es fundamental tener este cierre del Meeting en esta hermosa ciudad de Arica, con la cual tuvimos una muy grata experiencia en la presidencia 2023-2024 de la Red”, resaltó Felipe Ojeda, subgerente de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú, como parte de la presidencia de la Red.
Agregó que “iniciamos este Meeting en Miraflores el domingo pasado y continuamos en esta ciudad, que he vuelto después de muchos años y está totalmente maravillosa, cambiada, moderna y apta para desarrollar el turismo desde el surf. Hay muchos retos y por eso estamos acá para ordenarnos hacia el futuro”.
Mientras que Carla Gallardo, presidenta del Grupo ACOS de Garabito, Costa Rica, destacó la oportunidad de sumarse a esta instancia. “Fuimos postulantes para ser parte de la Red, teniendo varias reuniones, propuestas, una presentación de nuestra ciudad y ha sido una experiencia increíble conocer la diversidad de personas que la componen. Es una motivación y un reto para reestructurar y replicar la experiencia de estas ciudades en la Red”.
El Meeting Anual 2024 continuará este sábado 31. En la mañana con actividades de surf en playa Miramar (avenida Chile 1591). Aquí se impartirá un curso gratuito soporte básico de medicina de surf con la comunidad local; y cerrar por la tarde en el mismo Antay con nuevas reuniones.
La Red World Surf Cities Network agrupa a 15 ciudades de América, África, Europa y Oceanía, con el objetivo de promocionar y desarrollar a cada urbe miembro, a través de buenas prácticas e inteligencia competitiva. Además de la cooperación y oportunidades para las empresas junto al desarrollo local y el empleo.