Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Últimos días para postular al SAE: el plazo vence el viernes 30 de agosto

Los resultados del Período Principal de postulación serán publicados el 17 de octubre.

Este viernes 30 de agosto, a las 14:00 horas, termina el plazo para que las familias postulen a establecimientos a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma del Ministerio de Educación para obtener un cupo en la educación pública o particular subvencionada.

Para hacerlo, los apoderados deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl con sus datos, buscar los establecimientos que sean de su interés, marcar idealmente al menos a seis de estos, ordenarlos según sus preferencias, hacer clic en el botón “enviar postulación” y descargar su comprobante. Esto último asegura que el proceso haya sido realizado correctamente.

El Mineduc recomienda postular al SAE solo a quienes lo necesiten. Aquellas familias que ya tienen un establecimiento pueden postular, pero si quedan asignado en otro perderán el cupo en su establecimiento de origen, independiente de si aceptan o rechazan ese resultado.

En esta etapa, los estudiantes nunca serán asignados a un establecimiento que no esté en su listado de preferencias.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, pidió a las familias que aún no han postulado “ingresar esta semana a la plataforma del SAE, revisar la información disponible de los proyectos educativos y marcar las opciones que sean de su preferencia para asegurar la matrícula de sus hijos e hijas en 2025”.

En tanto el seremi Francisco Valcarce agregó que “les pedimos no dejar este trámite para última hora para evitar inconvenientes. Queremos que todos los y las estudiantes cuenten con un establecimiento educacional el próximo año, para garantizar su formación integral, que es una prioridad para el país”, dijo.

Próximas Fechas

Una vez que cierre el Período Principal de postulación, estos son los próximos pasos del SAE 2025:

Publicación de resultados del Período Principal: 17 al 23 de octubre de 2024
Publicación de resultados de la lista de espera del Período Principal: 4 y 5 de noviembre de 2024
Período Complementario del SAE: 15 al 22 de noviembre de 2024
Resultados del Período Complementario: 4 de diciembre de 2024
Matrículas en los establecimientos: 5 al 13 de diciembre de 2024

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba