Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Presentan trayectoria del colectivo ariqueño “Cuerpos en suspensión” en Alemania

El trabajo del colectivo ariqueño “Cuerpos en Suspensión” será presentado en la Feria Tanzmesse, una de las vitrinas más grandes del mundo para el campo de la danza contemporánea con sede en Alemania y donde cada año se reúnen más de 1.500 expositores y visitantes de todo el mundo.

Chile estará representado por el Corredor Danza Valparaíso, el Centro Cultural Gabriela Mistral, el Centro de Creación, la Residencia Artística NAVE, la compañía Pe Mellado / CIEC de Santiago, la Plataforma R.A.R.A. de la ciudad de Punta Arenas y el Colectivo Cuerpos en Suspensión de Arica.

“La feria consiste en reunir la danza del mundo en este encuentro con coreógrafos, compañías y gestores con programadores para poder realizar cruces entre artistas y redes de programación. En este lugar se mostrará nuestra trayectoria, especialmente con 3 obras del colectivo para que estemos en la programación 2025”, indicó Marcela Ramos, directora del colectivo Cuerpos en Suspensión.

Fundada en 1994, la Feria Tanzmesse, que se desarrolla en la ciudad de Düsseldorf, se concentra principalmente en la comercialización y distribución de producciones de danza y en la creación de redes entre profesionales de la danza y el intercambio de conocimientos.

La presentación de las compañías nacionales en esta feria estará a cargo del gestor Cristián Hormazábal Saballa, quien fue seleccionado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2024 y correspondiente a la línea de Asistencia a Instancias Internacionales en Artes Escénicas.

“Estamos muy contentos de que la danza de Arica esté presente en este importante encuentro a través del colectivo Cuerpos en Suspensión, ya que son un ejemplo de calidad, profesionalismo y autogestión. Años de trabajo y calidad interpretativa, que no sólo representa a la región, sino que también a nuestro país en el espacio de intercambio y programación en danza más relevante del mundo”, indicó Kateryn Garzón, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, correspondiente a la línea asistencia a instancias internacionales en artes escénicas, tiene por objetivo promover y apoyar los procesos de creación escénica en residencia que se realicen en el extranjero.

La convocatoria 2024 de este fondo también financió la participación de la agrupación social y cultural MB2 en el XXI Congreso Mundial y Festival de Artes Escénicas Assitej Cuba realizado en mayo del presente año.

“Es importante indicar que estos recursos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio están permitiendo la circulación de agrupaciones y espacios culturales de Arica y Parinacota por festivales, encuentros y congreso de carácter internacional, generando redes y presencia de nuestras industrias culturales en el extranjero, lo que incide directamente en el desarrollo local”, agregó Garzón.

Finalmente, el Programa de Residencias Internacionales en Artes Escénicas tiene abierta una nueva convocatoria 2024, la cual se encuentra disponible hasta el 24 de septiembre de 2024 y donde pueden postular organizaciones nacionales que cuenten con programas de residencias en artes escénicas y demuestren vínculos con agentes internacionales. Esto abarca centros nacionales de residencias, salas, teatros o espacios culturales con programas de residencias en artes escénicas, así como festivales de artes escénicas que implementen programas de residencias.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba