Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gestores municipales recuperan espacios públicos en diferentes sectores de Arica

El retiro de rucos, el control al comercio ilegal y la socioeducación para los conductores que no respetan la ley de Tránsito, están entre las principales tareas que cumple el equipo de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh.

En el parque Vicuña Mackenna, en el paseo 21 de Mayo, en las avenidas: Comandante San Martín, Las Canteras, Beretta Porcel, en el parque Toconao, en 18 de Septiembre y en la plaza Lumbanga, los gestores municipales de la Dipreseh dejaron hasta la última gota de sudor para concretar el retiro rucos que todos los días las personas en situación calle arman en los espacios públicos que nos pertenecen a todas y a todos los ariqueños.

En el proceso de retiro de rucos las personas en situación calle se niegan a dejar el lugar donde están pernoctando, y es cuando los gestores municipales tienen que lidiar con insultos y amenazas de muerte, pero la recuperación de los espacios públicos está primero, y los gestores de la Dipreseh no claudican en pos de lograr el bien mayor.

Mal estacionados

Para mantener el orden en el centro de la ciudad, y para que los vecinos que necesitan subirse a las micros que se estacionan en la avenida 18 de Septiembre, los gestores municipales también gestionaron el retiro de 25 vehículos estaban mal estacionados, y que se encontraban obstaculizando la vía segregada dispuesta por la Municipalidad de Arica y el Ministerio de Transporte.

El retiro de rucos, el control al comercio ilegal y la socioeducación para los conductores que no respetan la ley de Tránsito, están entre las principales tareas que todas las semanas cumple el equipo de la Dipreseh.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba