Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Conadi Arica y Parinacota inicia segundo estudio y catastro de propiedades indígenas en General Lagos

Con esta iniciativa se busca fortalecer el desarrollo agropecuario en el territorio.

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo sostenible y apoyar a las comunidades indígenas en la comuna de General Lagos, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, de Arica y Parinacota ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que abarca el diagnóstico de propiedades y la mejora del sector agropecuario, beneficiando directamente a las familias locales.

Uno de los ejes principales de este proyecto es la Generación de Informes Jurídicos y Genealógicos para Diagnóstico, mediante el desarrollo de informes detallados para al menos 150 propiedades en la comuna trifronteriza. Estos tienen como fin respaldar el proceso de diagnóstico territorial en la comuna, proporcionando información clave para la consolidación de los derechos sobre las tierras que ocupan y utilizan.

El director regional de Conadi, Raphael Cantillana comentó que esta iniciativa busca promover un futuro más sostenible y equitativo para el desarrollo de General Lagos.

“La CONADI reafirma su compromiso con el desarrollo integral de General Lagos, combinando la tradición y el conocimiento ancestral con herramientas técnicas modernas para promover un futuro más sostenible y equitativo. Este proyecto no solo realiza un diagnóstico detallado de las propiedades, sino que también fortalece las bases para un sector agropecuario más eficiente y resiliente, impactando positivamente en la calidad de vida de las familias que dependen de este sector”, comentó.

Este apoyo al futuro sostenible se debe porque el proyecto también incluye la elaboración de Informes de Rentabilidad en el Sector Agropecuario y Análisis Territorial, lo cual permite evaluar la viabilidad económica y sostenibilidad del sector agropecuario en la comuna. Estos informes analizarán aspectos económicos, ambientales y socio-culturales, sirviendo como base para una planificación territorial más efectiva y alineada con las necesidades de las comunidades locales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba