Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Festival de Cine AricaDoc: conozca las películas y actividades entretenidas para esta 8° versión

Ya está todo listo para la 8° versión del Festival de Cine Documental AricaDoc, la que no solamente consiste en buenas películas, sino que además tiene diversas actividades -con un sello social dialogante- para todos los habitantes de esta zona del continente, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y de la Ilustre Municipalidad de Arica.

En primero término, ya está terminado el programa de exhibición (del viernes 30 de agosto al domingo 8 de septiembre), el que contempla 10 largometrajes (uno por día) y 37 cortometrajes, que este 2024 tiene 21 estrenos en Chile, los que puede ser revisados en www.aricadoc.cl. Es importante detallar que son gratis se realizarán en el ex Cine Colón, momento en que además habrá un intermedio para un café comunitario para poder dialogar y comentar los films.

Antes, este miércoles 28 de agosto, a las 18.30 horas, en el Salón Ricardo Salas del Campus Saucache de la UTA (ex sala Centenario, entrada por 18 de Septiembre) se realizará el lanzamiento del libro “Conversación expandida”, del colectivo audiovisual colombiano ‘La Vulcanizadora’, realizadores y creadores que estarán en Arica como invitados especiales este año, publicación que será presentada por la Dra. Andrea Chamarro, académica del Departamento de Antropología, conversación que se llevará a cabo entorno a un coffee, como cortesía de AricaDoc.

A lo anterior, se agrega que el domingo 1 de septiembre se llevará un seminario sobre procesos de creación y colaboración en cine de no ficción con María Rojas Arias, miembro de “La Vulcanizadora”.

Para el director de AricaDoc, Juan Pablo Donoso, este festival no solamente consiste en cine, sino que también se trata de aportar al ecosistema regional con lugares de encuentro y reflexión de calidad, que son claves en la mirada que tiene AricaDoc sobre el territorio y aportando a la calidad de vida y ocio de todos y todas.

“AricaDoc es cine y más, por ello creemos que es clave intervención en la comunidad con actividades que entregan algo más, que suman a la calidad de vida de todos con espacios de diálogo y encuentro. Hoy pareciera ser que cada avance tecnológico hace que nos aceleremos aún más… hoy tenemos celulares que nos hacen estar permanentes conectados a nuestra vida laboral y creo que eso ha mermado en la vida familiar y tiempo de ocio, fundamentales para el ser humano, como son el acceso al arte y la cultura”, expresó Donoso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba