Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

SENCE difunde su quehacer a sindicatos de trabajadores y a liceos técnicos profesionales de la región

El objetivo es realizar charlas y talleres para que puedan acceder a cursos de capacitación y a los beneficios de la Plataforma Laboral.

El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de Arica y Parinacota, Francisco Muñoz Soto -junto a su equipo de funcionarios y funcionarias – visitó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) donde se reunió con los sindicatos de las y los trabajadores para dar una charla informativa de la oferta programática 2024.
En la ocasión, estuvieron presentes la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara y la presidenta de la CUT Arica, Lory Escudero Guardia.

En la jornada, las y los trabajadores conocieron en detalle los programas y cursos de capacitación disponibles, diplomados en línea, beneficios de la Plataforma Laboral (orientación, información e intermediación laboral) y la importancia de los Comités Bipartitos de Capacitación, tema principal del Diálogo Participativo realizado por el Servicio, el 9 de agosto de este año, en el mismo lugar.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, destacó el diálogo fraterno y sincero “Como Gobierno hemos trabajado en reforzar el diálogo social y a su vez el trabajo en terreno con las y los trabajadores y poder entregarles hoy la oferta programática que manejamos desde Sence a los dirigentes sindicales es una herramienta más para ir avanzando en el trabajo decente. Desde la seremi, trabajamos codo a codo con las y los trabajadores y fomentamos las instancias de diálogo porque sabemos que es la herramienta que nos permitirá plasmar los grandes avances que requiere el mundo del trabajo”.

El objetivo del SENCE es continuar con este ciclo de charlas destinadas a informar y orientar de los diversos beneficios que entrega Sence, para fomentar el empleo a través de la capacitación.

Para el director regional del Sence, Francisco Muñoz Soto, “es fundamental acercar el trabajo de nuestro servicio público a la comunidad, entregando en terreno información precisa y oportuna, al tiempo que recibimos retroalimentación valiosa para continuar mejorando. Nuestros programas están diseñados para fortalecer la empleabilidad en la región, mejorando la calidad de vida de las personas, un objetivo que solo se puede alcanzar con el apoyo y colaboración de todas y todos».

En tanto, Lory Escudero, presidenta de la CUT Arica, valoró la actividad destacando “que estamos felices porque por primera vez SENCE está comenzando este ciclo de charlas, donde los dirigentes de los diversos sindicatos pudieron conocer los instrumentos que tiene este servicio, para el crecimiento personal y laboral. La idea es que esta información pueda llegar a sus bases, acá lo importante es que crezcamos juntos”.

Educación Técnico Profesional

Otra de las actividades de difusión que desarrolló SENCE fue en el liceo “Antonio Varas de la Barra”, donde un grupo de orientadores de los Liceos Técnicos Profesionales (TP) de la Red Futuro Técnico Arica y Parinacota, conocieron los diversos programas de empleo y capacitación, a los que pueden acceder las y los alumnos de los cuartos años de enseñanza media.
Esta iniciativa surge a raíz de una reunión sostenida hace dos semanas entre la autoridad regional del Sence, Francisco Muñoz, el seremi de Educación, Francisco Valcarce y los integrantes de la red Futuro Técnico de Arica y Parinacota, donde se acordó un trabajo en conjunto para acercar los beneficios del SENCE a las y los alumnos de los liceos TP, a través de charlas y talleres de apresto laboral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba