Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Avanzan obras de instalación de módulos en Posta Rural de San Miguel de Azapa

Estas mejoras permitirán no solo aumentar el espacio disponible en la posta, sino también ofrecer una atención más eficiente y de mejor calidad a los usuarios.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, visitó recientemente San Miguel de Azapa para inspeccionar el progreso de las obras en la Posta Rural de Azapa dependiente de la Dirección de Salud Municipal (DISAM). Este proyecto, denominado «Contenedores Bodegas, San Miguel de Azapa», tiene como objetivo mejorar las instalaciones del centro de salud y descongestionar el servicio, beneficiando a más de 30 mil usuarios que actualmente reciben atención en este establecimiento.

“Tenemos que seguir invirtiendo en salud, para el valle de Azapa se viene la construcción del CESFAM, pero mientras tanto la comunidad no puede seguir esperando y estamos haciendo estas obras de inversión en este sector, al lado de la Posta Rural, se trata de espacios grandes para que los vecinos tengan una buena atención, esto lo hicimos en conjunto con el COAGES, con los dirigentes vecinales, con el equipo de salud, de planificación, esto va a ayudar en ampliar la cobertura en este espacio”, expresó Espíndola.

El proyecto incluye la instalación de seis módulos de oficina, con un total de aproximadamente 108 metros cuadrados, que será complementado con un piso de adoquines de 140 metros cuadrados y una ruta accesible de 80 metros cuadrados. Además, se contempla el cierre perimetral de las áreas de oficina y de la sede social, así como la construcción de un muro de contención para garantizar la seguridad y funcionalidad de las nuevas instalaciones.

“Estamos cumpliendo un compromiso con San Miguel, con la gente que trabaja en la posta rural, es una inversión municipal y que nos va a permitir aumentar la posibilidad de atención a los usuarios que asisten día a día a este gran consultorio”, indicó Max Schauer Fernández, concejal.

“Si bien es una solución intermedia, hay que reconocer que será de gran utilidad y va a servir para descongestionar la posta, es bueno y espero se concrete una mejor atención al público”, señaló Gabriel Fernández Canque, concejal.

“Estamos en un proyecto espectacular que nos va a permitir atender la explosión demográfica que han tenido nuestros valles”, dijo Jorge Mollo Vargas, concejal.

“Hay que destacar que esta es una solicitud de la comunidad de San Miguel de Azapa, pero una necesidad para todo el valle de Azapa, ya que la posta de Sobraya está en reparaciones, por lo que se necesita un espacio como este para atender a la comunidad”, manifestó Daniel Chipana Castro, concejal.

Estas mejoras permitirán no solo aumentar el espacio disponible en la posta, sino también ofrecer una atención más eficiente y de mejor calidad a los usuarios. La inversión total en este proyecto asciende a más de 189 millones de pesos, provenientes de recursos municipales y aprobados por el Concejo Municipal. La gestión del alcalde Espíndola está comprometida con la mejora continua de los servicios de salud primaria, asegurando que cada inversión esté orientada a beneficiar directamente a la comunidad.

“Este proyecto nace desde la necesidad de la comunidad y también los funcionarios en virtud de la brecha de espacios de trabajo, sabemos que la posta no es suficiente para generar atenciones, ya que el sector ha crecido mucho, y generar estos espacios es una tremenda alegría”, señaló Claudia Villegas, directora DISAM.

Se espera que las obras sean finalizadas y entregadas a la comunidad en el mes de noviembre. Con estas mejoras, la Posta Rural de Azapa estará mejor equipada para atender a los residentes de San Miguel de Azapa y áreas aledañas, consolidando el compromiso del alcalde Gerardo Espíndola Rojas con la mejora de la calidad de vida y la salud en Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba