Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipio ariqueño inicia retiro de kioscos insalubres y en estado de abandono

Para cumplir con las demandas de los vecinos y de los dirigentes de los barrios comerciales que venden sus productos y prestan servicios en el centro de Arica, la Dipreseh concretó el retiro de un kiosco que por su añoso estado de abandono se había transformado en un foco de peligro e insalubridad en calle Chacabuco con Patricio Lynch.

Según la versión entregada por los vecinos, en el techo del kiosco un hombre dormía y consumía alcohol y drogas, provocando una permanente sensación de inseguridad en los transeúntes que transitan por la popular esquina del casco histórico de Arica.

Peligro público

Luego de observar atentamente cómo los funcionarios de Aseo y Ornato desarmaron la vieja y deteriorada estructura metálica, el presidente de la Junta Vecinal Maipú, Juan Carlos Collantes, dijo que “el retiro del este kiosco es importantísimo porque estaba abandonado y se había convertido en un peligro”.

El dirigente vecinal aprovechó la oportunidad de agradecer las gestiones realizadas por los programas “Somos Barrio” y “Somos Barrio Comercial” que “están ayudando a la comunidad en temas de seguridad”, destacó Collantes.

Cabe recordar que, los programas antes mencionados son ejecutados por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, gracias al convenio firmado por la Municipalidad de Arica y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El retiro del kiosco en Chacabuco con Lynch, va en línea con el plan de retiro de kioscos en estado de abandono que la Dipreseh seguirá ejecutando en diferentes sectores de nuestra comuna. De esta manera, la gestión que lidera el alcalde Gerardo Espíndola trabaja en la recuperación de espacios públicos que generan sensación de inseguridad en el centro de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba