Delegado Presidencial recibió a médicos del hospital de Arica que inician becas de oncología y reumatología

El delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, recibió, en su oficina, a los médicos internistas Natalia Sandoval y Carlos Medina, ambos profesionales del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, que iniciarán, en septiembre, las becas de subespecialidad en reumatología y en oncología, respectivamente, con financiamiento del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP).
En la visita fueron acompañados por la directora del SSAP, Patricia Sanhueza, y por el subdirector (s) de gestión asistencial, Jorge Becerra.
Sandoval estudió medicina en la Universidad de Chile y realizó su especialidad de medicina interna en la Universidad de Valparaíso. Ahora, cursará el programa de subespecialidad en reumatología de adultos en la Universidad de Chile. Por su parte, Medina estudió medicina en Cuba y logró la especialidad de medicina interna en la Universidad de Antofagasta. Iniciará, en algunas semanas, el programa de subespecialidad en oncología médica, en la Universidad del Desarrollo.
El delegado Sanzana dijo que “en esta decisión que toman los profesionales hay mucho amor a la región para luego devolver y prestar los servicios en dos especialidades que son importantísimas. Quiero agradecer la decisión de los médicos y al hospital y a la dirección del servicio de salud porque están generando las condiciones para que esto se dé”.
La directora del SSAP recordó que se avanza en el proyecto de centro oncológico para lo cual también se necesita contar con médicos especialistas. Agregó que la beca de Carlos Medina “nos da pie para ir en paralelo al término del proyecto más la formación de recursos humanos”. Por otra parte, destacó que Natalia Sandoval, quien ya atiende en el policlínico de reumatología, permita que el hospital cuente con el primer médico con esta especialidad certificada.
La internista Sandoval, quien es la subdirectora (s) de atención ambulatoria del hospital, afirmó que su motivación para la beca es ayudar a las personas con enfermedades reumatológicas a que puedan vivir sin dolor y de manera autovalente. Su colega Medina declaró que una de sus motivaciones para la subespecialidad es poder aportar al nuevo centro oncológico de la región.