Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Con destacados narrados gráficos de arica y Chile comenzó Historieta

Hasta el jueves 22 de agosto estará el evento en el patio central de Inacap Arica.

Con una ceremonia inaugural junto a estudiantes, autoridades y artistas comenzó Historieta: 1° Festival de Narradores Gráficos de Arica, evento que además, cuenta con la participación de 15 expositores en stand mostrando sus trabajos, que se pueden visitar de forma gratuita junto a las charlas, talleres y conversatorios que están programados.

Desde las 10:30 se dio la bienvenida oficial al festival de la mano con autoridades regionales encabezadas por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kateryn Garzón quien destacó el encuentro:

“Estamos muy contentos de poder financiar esta iniciativa a través de la línea de apoyo a la industria del Fondo del Libro y la Lectura, convocatoria 2024, especialmente porque estamos hablando de un encuentro de narradores gráficos en Arica de primer nivel, donde podemos ver el trabajo de ilustradores y editoriales que rescatan identidad local con creatividad y profesionalismo”.

De la misma forma uno de los invitados nacionales, Francisco Inostroza, en representación de la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena, parte de los creadores del Salón de la historieta señaló: “me pareció excelente el apoyo no sólo del público que llegó temprano, sino que destacar a las autoridades regionales, porque no pasa en otras regiones, que no sólo asistan, sino que también, estén dispuestas a vincularse y conocer más el trabajo de los narradores gráficos que tienen en la ciudad. Esto refleja que hay un gran interés en impulsar las industrias creativas y a la cantidad de artistas que hay en la zona”.

Las actividades se están desarrollando principalmente en el patio central de Inacap (Avenida Santa María 2190), donde la comunidad podrá ver el trabajo de Claudio Muñoz, Francisco Inostroza, Editorial Astartea, El Nido del Búho, Cóndor y Huemul, Genzo, Librolia, Redoluna, Blackstart, Blobaline, La Mesa de Dibujo, Lutihlu, Edizone, Michiranita, Alex Yucra, Catalina Corvalán y Dani Comic.

La actividad termina mañana jueves y funciona en horario continuado desde las 10:30 hasta las 18:00 horas y se realiza gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Inacap, la colaboración de la Municipalidad de Arica y bajo la organización de la Mesa de Dibujo Arica, Tetrapodo Films y la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba