Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

MOP licitará proyectos por $38 mil millones este segundo semestre

Destacan iniciativas de conectividad vial, aérea, recursos hídricos y borde costero.

Mejorar la calidad de vida y aportar a la reactivación económica son los objetivos del segundo paquete de licitaciones anunciado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, donde destacan más de 20 iniciativas con una inversión superior a los $38 mil millones para Arica y Parinacota.

Los proyectos, destacó la seremi del MOP, Priscilla Aguilera Caimanque, se centran en los ejes de conectividad vial y aérea, recursos hídricos y borde costero, los que serán licitados durante este segundo semestre del 2024.

“Como ha señalado el Presidente Boric, 2024 es el año de la reactivación económica y nosotros como Ministerio de Obras Públicas estamos en este desafío, por lo que este segundo paquete de licitaciones es muy importante para la región, en términos de desarrollo, crecimiento y generación de empleo”, manifestó la seremi del MOP.

Iniciativas

“Para conectividad vial tenemos seis proyectos, con una inversión de más de $17 mil millones, entre los que destacan las conservaciones para las rutas: A-31 entre Belén y Zapahuira, en la provincia de Parinacota; A-93 que conecta a Visviri, en General Lagos, y en la A-331 de acceso a Esquina, en la comuna de Camarones”, dijo la seremi.

Para conectividad aérea, la seremi manifestó que, “existen dos proyectos a licitar por $5.152 mil millones, para el aeropuerto de Chacalluta. Se trata de una conservación de los cercos perimetrales, y una segunda, para fortalecer la operación y seguridad interior”.

Para recursos hídricos, la seremi Priscilla Aguilera Caimanea, destacó el mejoramiento integral del Sistema Sanitario Rural de Sobraya, junto a las conservaciones de Molinos, Chapisca, Sora y Codpa. Para riego, tenemos las obras complementarias en el embalse de Chironta y el canal Azapa, que tendrá una importante inversión de $11.254 millones”.

Más borde costero

Continuando con el desarrollo del borde costero, se licitarán 4 iniciativas, donde destacan las obras de playa Chinchorro etapa II; del borde costero de la ex isla El Alacrán, y la habilitación de playa Arenillas Negras.

Más inversión

La seremi del MOP, aseguró que junto a este segundo plan de licitaciones, están ejecutando el programa normal del presupuesto 2024, “donde tenemos importantes proyectos para iniciar este segundo semestre, como lo son las obras de la conservación del Complejo Fronterizo de Chacalluta, y el inicio del proyecto de conservación del Mercado Central, a cargo de la Dirección de Arquitectura. A esto, debemos sumar el inicio de los trabajos de mejoramiento de playa Chinchorro etapa I, que transformará ese sector del borde costero norte”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba